4 abril, 2025 5:22 AM
Morena denuncia ‘pacto judicial inmobiliario’: Amparo a Von Roehrich refuerza impunidad

 

El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México denunció la existencia de un “pacto judicial inmobiliario” tras el amparo concedido al exdelegado panista de Benito Juárez, Christian Damián von Roehrich de la Isla, señalado como uno de los líderes del llamado cártel inmobiliario.

 

El amparo, otorgado por el octavo tribunal colegiado en materia penal del primer circuito, ordena al juez de control reponer parte del procedimiento iniciado contra Von Roehrich, lo que ha provocado críticas por parte de la bancada de Morena, que considera esta acción como un ejemplo de impunidad para los delincuentes de cuello blanco.

 

Xóchitl Bravo Espinosa, coordinadora de Morena en el Congreso local, afirmó que decisiones como esta socavan la confianza en el sistema judicial. Portando carteles con la frase “No al pacto judicial inmobiliario”, Bravo subrayó la necesidad de avanzar en una reforma del Poder Judicial:

 

Este tipo de resoluciones perpetúan la sensación de impunidad, especialmente cuando benefician a personas con poder o recursos. Esto refuerza nuestra convicción de impulsar la reforma judicial, como lo han exigido los ciudadanos a través del respaldo al Plan C”, señaló.

 

Antecedentes y otras resoluciones cuestionadas

El diputado Paulo Emilio García González respaldó las críticas y pidió analizar las resoluciones del tribunal, destacando que uno de sus integrantes, el magistrado Jorge Isaac Lagunes Leano, ha emitido decisiones controvertidas en casos de alto perfil. Lagunes fue el mismo magistrado que amparó en 2022 a Genaro García Luna, hoy condenado por narcotráfico en Estados Unidos.

 

Además García González recordó que este tribunal también otorgó amparos a:

•Alejandro Vera, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de México, vinculado a la Estafa Maestra.

•Carlos Enrique N, acusado de feminicidio.

•Nicias Aridjis Vázquez, exdirector de Obras y Desarrollo Urbano en Benito Juárez, señalado como colaborador clave del cártel inmobiliario.

 

A pesar del amparo, las autoridades ministeriales mantienen una acusación contra Von Roehrich por el delito de asociación delictuosa. Por su parte, Bravo Espinosa recalcó que los jueces deben actuar con imparcialidad, pero también con un compromiso hacia la justicia y el impacto social de sus decisiones.