28 abril, 2025 9:01 PM
Mejoras a Zona Rosa rumbo a mundial de fútbol 2026

Programan mejoras a Zona Rosa rumbo a mundial de fútbol 2026

(CODICS).- Los empresarios de la llamada Zona Rosa, en la Alcaldía Cuauhtémoc, aseguran que realizarán mejoras y remodelaciones a sus negocios para atraer al turismo local e internacional, con miras al Mundial de Futbol 2026.

 

Este corredor turístico que ha sido abandonado por las diferentes autoridades de la Alcaldía Cuauhtémoc, ha sido punta de lanza para atraer visitantes, aunque se necesita garantizar mejoras entre seguridad e imagen para convertirlo en destino seguro el próximo año.

 

 

Estos fueron los acuerdos alcanzados entre los integrantes de la Asociación por el México que Deseamos A.C. y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, así como con las secretarías de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; de Seguridad Ciudadana; de Gobierno y de Turismo, entre otras.

 

Carlos Villalobos, Presidente de la Asociación por el México que Deseamos A.C. indicó que los alcances de las mesas de diálogo con las autoridades involucradas permitirán recuperar este importante espacio cultural y turístico, pero sobre todo la voluntad de vecinos y empresarios será fundamental para regresar el esplendor a la Zona Rosa la cual requiere de una reactivación económica pero con seguridad para todos.

 

Señaló que se trabaja en propuestas como aumentar el número de policías bilingües, de orientadores turísticos, de mejoras en la imagen urbana, en la señalética de la Zona Rosa y en la inclusión de grupos con discapacidad visual.

 

El ordenamiento para empresarios, vecinos y comerciantes en general es un compromiso porque en esta Copa del Mundo 2026 que comenzará el 11 de junio con el partido inaugural en la Ciudad de México, la Zona Rosa deberá ser uno de los principales atractivos a visitar en esta fiesta mundialista.

 

Informó que las reuniones de trabajo con las autoridades capitalinas serán continuas toda vez que habrán de establecerse fechas específicas para garantizar todos y cada uno de los compromisos vinculados a recuperar las áreas verdes, las luminarias, los pasos peatonales, la señalética, la repavimentación de calles y avenidas colindantes a la Zona Rosa, entre otros temas.

 

Te puede interesar: Remodelación del Estadio Azteca: Avances rumbo al Mundial 2026

 

¿Quieres mantenerte informado? Síguenos en nuestras redes sociales:

 Facebook | Twitter | Instagram | Youtube | TikTok | Canal Whatsapp |