26 junio, 2024

El candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, se presentó en el Festival de las Juventudes en compañía de Pablo Lemus, candidato a la gubernatura de Jalisco.

 

La celebración, que reunió a miles de jóvenes en un ambiente festivo, se convirtió en un espacio para destacar propuestas y reafirmar compromisos con la juventud y el futuro del estado.

 

Iniciando con Alegría

Máynez inició su discurso con una felicitación especial para Fer Huerta, guitarrista de Porter, cuya banda se presentó en el evento. Los asistentes, contagiados por el espíritu festivo, se unieron para cantar “Las Mañanitas”, creando un momento de conexión y alegría compartida.

 

“Me da mucho gusto estar en Jalisco, la cuna de la transformación del país,” expresó Máynez, resaltando la importancia histórica y cultural del estado en el contexto nacional. Subrayó que en Jalisco comenzó una historia de cambio que hoy busca expandirse por todo México, enfocada en los derechos y libertades de las personas.

 

Reconociendo a Pablo Lemus

Máynez dedicó una parte significativa de su discurso a elogiar a Pablo Lemus, destacando su gestión en Guadalajara y Zapopan. “Hizo de Zapopan la ciudad de las niñas y de los niños,” dijo, recordando las políticas públicas implementadas por Lemus que priorizaron el bienestar de la infancia. Este modelo, según Máynez, es un ejemplo de lo que se puede lograr en todo México.

 

El evento se llevó a cabo en un espacio rehabilitado por Lemus, una muestra de su compromiso con la cultura y el acceso a actividades recreativas para todos. “México tendrá muchas Conchas Acústicas,” afirmó Máynez, refiriéndose a la infraestructura cultural que se propone expandir en el país.

Compromisos con la Educación y la Cultura

Uno de los puntos centrales del discurso fue el compromiso con la educación. Máynez anunció la intención de duplicar las becas estudiantiles, con el objetivo de llevar a un millón de jóvenes a la universidad. Además, se introducirá un bono cultural para que los estudiantes tengan acceso gratuito a conciertos, teatro y otros eventos artísticos. “La cultura es un derecho,” subrayó Máynez, enfatizando que la prosperidad de México está vinculada a las industrias creativas y culturales.

 

Salud Mental y Derechos Juveniles

Máynez también habló sobre la importancia de la salud mental, proponiendo que sea reconocida como un derecho desde la infancia hasta la universidad. Este compromiso, respaldado por figuras como María Bravo y Andrea Guerrero, busca asegurar que todos los jóvenes tengan acceso a apoyo y recursos para su bienestar mental.

 

Otro aspecto abordado fue la garantía de los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes. “Nunca más un joven en México será detenido por fumar marihuana”.

 

Un México de Igualdad y Oportunidades

El mensaje de Máynez culminó con una visión de un México justo y equitativo. Propuso poner fin a la guerra contra las drogas iniciada por Calderón y enfocarse en generar prosperidad y oportunidades igualitarias para todos. “Vamos a generar prosperidad de igualdad de oportunidades, y a reivindicar el derecho de todas las personas a ser felices,” afirmó, llamando a la unidad y el esfuerzo conjunto para construir un país del que todos se sientan orgullosos.

 

Un Futuro Prometedor

Con un llamado a la acción y a la esperanza, Máynez cerró su intervención instando a los jóvenes de Jalisco a mantenerse optimistas y comprometidos. “¡Sonríe Jalisco, vamos a ganar! ¡Hasta la victoria! ¡Ánimo, Jalisco!” fueron sus palabras finales, dejando en el aire un mensaje de motivación y confianza en el futuro.