28 junio, 2024

En un fuerte señalamiento, el candidato a la alcaldía de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, acusó al Gobierno de la Ciudad de México de utilizar a la policía capitalina para perseguir a simpatizantes de la oposición. Tabe denunció que las autoridades han sembrado droga en domicilios de operadores y vecinos opositores, en un aparente intento de intimidación política.

 

Tabe afirmó que la policía ha estado hostigando a la oposición durante meses. “El día de ayer, al llamado de uno de los vecinos que pretendían catear, acudí y confronté al jefe de la policía en Miguel Hidalgo. Revisamos las cámaras y fue una violación a los derechos humanos porque llegó la policía a golpear vecinos y pretender cambiar la historia, declaró Tabe.

 

El candidato señaló directamente al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, acusándolo de ordenar estas acciones. “Lo sabe muy bien Martí Batres, que utiliza a la PDI, que comanda Barocio para estar intimidando. No es una policía de investigación, es una policía de intimidación”, enfatizó Tabe.

 

La denuncia de Tabe ha generado diversas reacciones en la opinión pública y en las redes sociales. Mientras algunos ciudadanos expresan su apoyo al candidato y condenan las supuestas acciones del gobierno, otros piden pruebas concretas y una investigación exhaustiva antes de sacar conclusiones.

 

Estas acusaciones surgen en un contexto de alta tensión política en la Ciudad de México, en medio de una contienda electoral que ha estado marcada por diversas controversias. La alcaldía de Miguel Hidalgo es uno de los puntos focales de esta batalla, con múltiples candidatos compitiendo por el puesto.

 

El Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Martí Batres, ha sido acusado anteriormente de utilizar recursos y fuerzas de seguridad para fines políticos, aunque estas acusaciones han sido rechazadas por las autoridades. Batres y su administración aún no han emitido un comunicado oficial en respuesta a las recientes declaraciones de Tabe.

 

En su intervención, Tabe hizo un llamado a las autoridades federales y a los organismos internacionales de derechos humanos para que investiguen estos incidentes. “Estamos documentando todo. Tenemos videos, testimonios y pruebas de cómo la policía ha actuado fuera de la ley”, aseguró el candidato.

 

El candidato panista, también indicó que su equipo legal está preparando una serie de denuncias formales que serán presentadas ante la Fiscalía General de la República y otras instancias pertinentes. “No vamos a permitir que estos actos queden impunes. Estamos en un país democrático y estas prácticas deben ser erradicadas”, sostuvo.