Con más de 30 mil asistentes durante su primer fin de semana, la Feria de las Flores 2025 arrancó con una participación masiva y una programación que reafirma su lugar como una de las celebraciones culturales más importantes de la Ciudad de México.
La inauguración oficial se realizó el sábado 12 de julio en el Parque de la Bombilla, con la presencia de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín. En su edición número 168, la feria volvió a consolidarse como un espacio de identidad comunitaria y tradición viva.
La programación cultural del fin de semana incluyó conciertos, espectáculos, actividades infantiles y muestras gastronómicas.
El sábado, el escenario recibió las presentaciones musicales de Moda CeNart, Irene Albarrán, Matus Can y El Sazón de María. Por la noche, Los Askis ofrecieron un concierto multitudinario que convirtió la Bombilla en una gran pista de baile con su cumbia andina y su característico vestuario multicolor.
El domingo, el público disfrutó del espectáculo infantil Siempre Niños, así como de la música de la Orquesta de Guitarras de la Ciudad de México, la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de Marina, el trío Tres de Suadero y el grupo Intro Pop.
El cierre del día estuvo a cargo de Soundtrack El Concierto, con un elenco que reunió a La Factoría, María Karunna, Jorge Guevara, Rodrigo Sieres, Cox, Iskander, Marco Jacques, Tony Sánchez, Alex Mont y Merengossa.
En distintos puntos de la feria se instalaron puestos de comida, flores, plantas y productos artesanales, lo que permitió a productores, comerciantes y emprendedores locales ofrecer sus artículos de manera directa al público.
Uno de los momentos más significativos del fin de semana fue la visita de Josefina Vilchis, vecina centenaria de San Ángel, quien celebró su cumpleaños número 100 recorriendo los pasillos de la feria. Vendedora de aguacates, nopales y comida en el mercado local durante décadas, Josefina recibió una dalia como homenaje simbólico por parte de la Alcaldía.
Además del Parque de la Bombilla como sede principal, la feria se extendió a recintos culturales como el Museo Casa del Risco, que reportó 4,835 visitantes entre sábado y domingo, y la Plaza San Jacinto, donde se congregaron 500 personas para disfrutar de las estudiantinas.
Durante todo el fin de semana se mantuvo saldo blanco, sin incidentes ni altercados en todas las sedes. La Alcaldía Álvaro Obregón implementó operativos especiales de seguridad, servicios permanentes de limpieza, señalización y acciones de inclusión para garantizar una experiencia segura y accesible.
La feria continuará durante la semana con una agenda que incluye talleres, muestras florales, actividades artísticas y espectáculos gratuitos para públicos de todas las edades.
