Las tormentas intensas registradas la tarde y noche del domingo en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) provocaron inundaciones severas, caída de árboles y afectaciones a la movilidad urbana. La alcaldía Magdalena Contreras fue una de las más golpeadas, reportándose granizadas, vehículos varados y colonias como San Nicolás Totolapan sin paso vehicular.
En redes sociales circularon imágenes de calles completamente cubiertas por el agua, mientras vecinos alertaban sobre daños materiales y anegaciones en viviendas. Protección Civil confirmó que se habilitaron albergues temporales en unidades deportivas, y personal de Bomberos CDMX, Cuerpo de Atención de Emergencias y Sacmex trabajó durante horas para liberar vialidades.
Metro y Metrobús operan con retrasos; usuarios enfrentan largos traslados
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro también presentó afectaciones. Se implementaron mecanismos de seguridad en líneas como la 2, 3 y B, con reducción de velocidad y mayor tiempo de espera entre trenes. La estación Zócalo/Tenochtitlan se mantiene cerrada por razones operativas, lo que complica el tránsito en el Centro Histórico.
En tanto, el Metrobús reportó desvíos de ruta y suspensión momentánea de servicio en algunas estaciones de la Línea 1, debido a encharcamientos profundos. Usuarios expresaron molestias ante la falta de información inmediata y los prolongados tiempos de traslado en zonas como Insurgentes Sur, Eje 8 y Tlalpan.
Autoridades advierten más lluvias y piden tomar precauciones
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se prevén lluvias fuertes a muy fuertes durante el lunes 22 de julio, principalmente por la entrada de humedad del Océano Pacífico y la influencia de canales de baja presión. Las alcaldías de riesgo siguen siendo Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco.
Se recomienda a la población evitar transitar por zonas bajas, no tirar basura en la calle, y mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el C5 CDMX y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC.
Las autoridades reiteraron que los cuerpos de atención emergente continúan en alerta y activos para atender cualquier eventualidad.

