
Foto: IECM
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ofrece a la población capitalina orientación, asesoría, capacitación y acompañamiento para hacer realidad los proyectos que propone para mejorar su comunidad a través del Presupuesto Participativo.
“Estamos haciendo esto en todas las alcaldías de la ciudad para acompañar a la ciudadanía, invitar a las personas a participar, y decirles que el Presupuesto Participativo es suyo, que luchen por su comunidad y por su pueblo” destacó Patricia Avendaño Durán, consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), durante el foro informativo sobre Presupuesto Participativo 2025, que se llevó a cabo en el Multiforo Tlalpan.
En presencia de la consejera electoral Maira Melisa Guerra Pulido, Avendaño Durán invitó a la ciudadanía a pensar en propuestas que vayan más allá de la infraestructura urbana y propongan talleres para niños, incluso, comprar trajes para las comparsas en los pueblos para mantener vivas las tradiciones.
Ante representantes de las Comisiones de Cooperación Comunitaria (COPACO) de la alcaldía Tlalpan, Avendaño Durán destacó que estos tres meses extra abren espacio para que la ciudadanía pueda involucrarse más a fondo en el proceso, conocer los proyectos que se han llevado a cabo en años anteriores y aprovechar de mejor manera el Presupuesto Participativo.
Por su parte, la alcaldesa en Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, destacó que este proceso es una gran oportunidad para evitar repetir los errores que se cometieron en el pasado y garantizar que los 130 millones etiquetados para Presupuesto Participativo en la demarcación se destinen a los proyectos que la ciudadanía elija.