21 febrero, 2025 3:26 PM
La SEP arranca foros consultivos para la Ley General de Educación Media Superior 

La SEP arranca foros consultivos para la Ley General de Educación Media Superior 

La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior convocó a todas las personas involucradas en este sistema educativo: docentes, alumnos, madres y padres de familia, legisladores, investigadores, autoridades educativas, organizaciones de la sociedad civil y a quien esté interesado en aportar propuestas, para la construcción de políticas públicas que permitan alcanzar una educación con equidad y excelencia, en beneficio de todas y todos los estudiantes del país y con ello arrancan los foros consultivos para la Ley General de Educación Media Superior.

 

En la sede de la SEP, en el Centro Historico de la Ciudad de México, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dió por iniciadas las actividades del Foro Nacional para el lanzamiento de la estrategia de Consulta para la construcción del anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior.

 

Mario Delgado mencionó que podrán acceder a la Consulta Pública en linea, así como a la información de seis foros regionales, que inician con el objetivo de fortalecer el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana. ”Nuestro principal objetivo es fortalecer, ampliar y actualizar la oferta educativa en la educación media superior, haciéndola más atractiva para garantizar la permanencia y continuidad de los jóvenes, y asegurando su exitosa inserción en la economía nacional”, aseveró

 

Los seis foros están programados: de tal forma que haya espacio entre uno y otro y haya cabida al análisis. Las fechas estipuladas son:  20 de febrero en la Universidad Autónoma de Baja California en Tijuana; 27 de febrero en el Instituto Tecnológico de Morelia; 3 de marzo en el Instituto Politécnico Nacional en la Ciudad de México; 6 de marzo en el Instituto Tecnológico de Mérida, Yucatán; 10 de marzo en la Universidad Autónoma del Estado de México en Toluca y 12 de marzo en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. anunció el secretario de la SEP, quien se mostró entusiasta de lograr los objetivos planteados sobre qué se debe enseñar, cómo lo van hacer y  cómo se van a poner de  acuerdo.