
La SEDEMA invita a las actividades de divulgación científica en el MHNCA
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, invitan a la ciudadanía a participar en las actividades dirigidas a niños, jóvenes y familias interesadas en la ciencia y el medio ambiente.
Ante la invitación a la población en general para ser parte de estas actividades, la SEDEMA comentó que trabajan conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina y que desde la SEDEMA, la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirma su compromiso con la divulgación científica y el fomento del conocimiento ambiental en la Ciudad de México.
El MHNCA y el CCA Chapultepec informó que las actividades tendrán talleres, exposiciones y charlas sobre agronomía, astronomía y huertos urbanos para todas las edades. La entrada general al MHNCA es de $36; descuentos para niños, estudiantes y maestros; acceso gratuito para menores de 3 años, credencial INAPAM y personas con discapacidad. Cabe destacar que las actividades en el MHNCA ya se incluyen en el costo de ingreso al museo.
El sábado 22 de febrero, de 13:00 a 15:00 horas, en la Biblioteca del MHNCA, se llevará a cabo la actividad “Festejando la agronomía”, dirigida a niños de 10 años en adelante. A través de un taller interactivo, los participantes podrán conocer la importancia de la agronomía y el papel de los agrónomos, mientras aprenden a crear Kokedamas, una actividad ideal para toda la familia.
El domingo 23 de febrero, de 13:00 a 16:00 horas, en la plazoleta del MHNCA, se desarrollará la actividad “Galaxias y cometas”, en colaboración con el colectivo de divulgación de la ciencia Cosmokat. En este taller, los asistentes podrán explorar el Universo, aprender sobre galaxias, cometas y otros fenómenos astronómicos de manera interactiva y participativa.
Del martes 18 al domingo 23 de febrero, de 10:00 a 17:00 horas, estará disponible la exposición temporal “Bichos. Entre libros y pinturas”, donde los visitantes podrán descubrir un entorno lleno de pequeñas criaturas que cobran vida dentro de libros y obras de arte.
El sábado 22 y domingo 23 de febrero de 2025, el CCA Chapultepec ofrecerá la charla “El huerto desde cero”, de entrada libre. Esta sesión introductoria brindará herramientas y conocimientos básicos para cultivar alimentos en casa, demostrando que tener un huerto urbano es posible incluso en la ciudad