24 abril, 2025 8:56 PM
Juguete realizado por la marca Hazme Valer

Juguete realizado por la marca Hazme Valer

Juguete cvreado en Centros Penitenciarios con la amrcah "hasme Valer" son exhibidos y para su venta en oficinas centrales de la SSC y museo del Policía

Los juguetes para niños cuentan con amplia variedad que va más allá del celular, así lo muestran personas privadas de su libertad que con la marca “Hazme Valer” crearon modelos de destreza para el día de la niña y el niño.

 

Es en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, ubicado en la alcaldía Xochimilco, que dentro del Programa de autoempleo entraron a las carpinterías donde demostraron su talento y creatividad para trabajar la madera, al realizar cada uno de los juegos de mesa. 

 

Así se visibiliza el talento, la disciplina y el compromiso de quienes participan en los programas productivos dentro de los Centros Penitenciarios, contribuyendo así a su proceso de reinserción social mediante el trabajo.

 

La marca “Hazme Valer” transforma así el talento penitenciario en juguetes para niñas y niños no solo con piezas que puedan emplearse para jugar.

 

Buscaron fomentar en ellos el sentido de la destreza, la motivación para el aprendizaje, participación, el desarrollo de las habilidades físicas y mentales, además de la integración con otros infantes y con la propia familia mediante el juego y el sano entretenimiento.

 

Cabe mencionar que entre los productos que se realizan también se encuentran mesas de futbolito, exhibidores para autos de juguete, resbaladillas, bancos de madera y carritos empujables; todos elaborados con materiales de calidad y mano de obra calificada, con precios que van desde los 30 pesos hasta los 5 mil 500 pesos.

¿DÓNDE HACEN LOS JUGUETES PARA NIÑOS EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS?

Estos juguetes fueron diseñados y fabricados por más de 40 personas privadas de la libertad especialmente para esta temporada en los Reclusorios Preventivos Varonil Sur, Norte, Oriente, el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla y la Penitenciaría de la Ciudad de México.

 

Estas actividades no solo permiten a las personas privadas de la libertad generar ingresos para ellos y sus familias, sino que también fortalecen sus habilidades técnicas, fomentan valores como la responsabilidad, el compromiso y el trabajo en equipo.

 

Los puntos de venta se encuentran en el Museo de la Policía en la calle Victoria número 82, de la colonia Centro, y por esta temporada del 25 al 30 de abril de 2025 en el Edificio Sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, planta baja, ubicada en Liverpool número 136, de la colonia Juárez, ambos en la alcaldía Cuauhtémoc.

Aquí algunos modelos que ya están a la venta

 

Te puede interesar: Aprueba congreso CDMX no entregar juguetes bélicos a niños este 30 de abril