25 junio, 2024

Juez Federal ha ordenado al Gobierno de la Ciudad de México proporcionar acceso total a la información sobre la reciente contaminación del agua potable en la alcaldía Benito Juárez.

 

El fallo responde a una serie de amparos presentados por el despacho Lammoglia Abogados, que actuó en representación de los vecinos afectados por este incidente, que ha impactado a miles de personas durante varias semanas.

 

 

La preocupación por la falta de información transparente y veraz respecto a la calidad del agua llevó a los vecinos a buscar una reparación legal por las violaciones a sus derechos humanos.

 

Según los abogados del caso, las autoridades deben asegurar inspecciones adecuadas para investigar las causas de la contaminación y las posibles consecuencias para la salud pública, garantizando así el derecho humano al acceso al agua potable en condiciones adecuadas.

 

El juez destacó en su dictamen que, dada la naturaleza esencial del servicio de agua, no existe justificación para que la información relevante sea reservada y no divulgada.

 

Esto significa que el gobierno no puede negar el acceso a los datos que describen el estado del agua en Benito Juárez, como resultado, se concedió una suspensión provisional para que las autoridades entreguen de manera inmediata toda la información disponible.

 

 

Esta orden judicial llega a partir de que el Sistema de Aguas de la capital había clasificado la información por tres años, sin embargo, la decisión del juez subraya la importancia de la transparencia, especialmente cuando están en juego la salud y seguridad de los ciudadanos.

 

El fallo es un paso significativo hacia la responsabilidad gubernamental y la protección de los derechos ciudadanos en cuestiones ambientales y de salud pública. Mientras el gobierno capitalino aún puede apelar la decisión, por ahora, los vecinos de Benito Juárez pueden esperar recibir la información necesaria para entender y evaluar adecuadamente la calidad del agua que consumen.