28 junio, 2024

Este viernes marcó un hito en las relaciones entre México y Ecuador, ya que México anunció el “inmediato rompimiento” de sus relaciones diplomáticas con Ecuador después de que la policía ecuatoriana irrumpiera en la embajada mexicana en Quito para detener al ex vicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político.

 

Este acto fue considerado una violación flagrante del derecho internacional y a la soberanía de México, señaló el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

 

La crisis se desencadenó cuando las autoridades ecuatorianas detuvieron a Jorge Glas eludiendo una orden de captura por presunta corrupción, quien se encontraba refugiado en la embajada mexicana desde diciembre de 2023. La detención se produjo a pesar del asilo político otorgado por México al ex vicepresidente ecuatoriano.

 

La situación se tornó tensa cuando el jefe de la sección consular de México en Quito, Roberto Canseco, denunció el acto como una “locura” y expresó su preocupación por la seguridad de Glas. Sin embargo, desde Ecuador se defendió la acción argumentando que el país es soberano y no permitirá que ningún delincuente quede libre.

 

Ante esta violación al derecho internacional, México decidió romper relaciones diplomáticas con Ecuador y declaró la suspensión de las mismas. La secretaria de Relaciones Exteriores mexicana, Alicia Bárcena, anunció que México acudirá a la Corte Internacional de Justicia para denunciar la responsabilidad de Ecuador por violaciones al derecho internacional.

 

El deterioro de las relaciones entre ambos países se había iniciado previamente, cuando Ecuador declaró persona non grata a la embajadora mexicana en Quito, Raquel Serur, y la expulsó del país en respuesta a unas polémicas declaraciones de López Obrador sobre el asesinato de un candidato ecuatoriano.

 

Estos acontecimientos marcan un punto crítico en las relaciones entre México y Ecuador, con consecuencias que aún están por determinarse. La tensión entre ambos países podría tener repercusiones en la región, afectando las relaciones comerciales con otros países vecinos.

 

El caso de Jorge Glas, quien fuera una figura prominente en la política ecuatoriana, refleja las complejidades y controversias en torno a la corrupción y el ejercicio del poder en América Latina.