29 junio, 2024

En un esfuerzo por reforzar la seguridad y el cumplimiento de las normas de protección civil, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México, anunció una nueva medida que permitirá realizar inspecciones a establecimientos mercantiles, industriales y de alto riesgo en cualquier momento, incluidos fines de semana y días festivos. Esta decisión, vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, busca prevenir incidentes y garantizar la seguridad de los capitalinos frente a emergencias.

 

La titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa, reveló que recientes operativos han demostrado una falta preocupante de medidas de protección civil en la mayoría de los establecimientos inspeccionados. Esta situación pone en riesgo tanto a los empleados como a los clientes de estos locales, especialmente en zonas de alta concurrencia como el Centro Histórico.

 

Con el nuevo acuerdo publicado en la Gaceta Oficial, se habilitan las 24 horas del día, incluyendo sábados, domingos y días festivos, para llevar a cabo estas verificaciones. El objetivo es asegurarse de que todos los establecimientos cumplan con las normativas vigentes y corrijan cualquier irregularidad que pueda representar un peligro para la comunidad.

 

La decisión sigue a varios incidentes alarmantes en locales nocturnos, donde se ha reportado la venta de alcohol a menores y la falta de medidas de seguridad adecuadas. Por ejemplo, el bar “Black” fue clausurado temporalmente después de que ocho menores resultaran intoxicados. Otro caso fue el del bar “El Perro Salado”, donde se llevó a cabo un evento con exceso de aforo y venta de alcohol a menores. Estos eventos han precipitado la necesidad de una vigilancia más estricta y constante.

 

La medida ha generado reacciones mixtas entre los dueños de los negocios, quienes mientras reconocen la importancia de garantizar la seguridad, también expresan preocupación por las posibles interrupciones que estas inspecciones podrían causar en sus operaciones comerciales. Sin embargo, muchos ciudadanos aplauden la iniciativa, considerando que es un paso necesario para mejorar la seguridad en espacios públicos.

 

Para facilitar la implementación de estas inspecciones, la SGIRPC está coordinando estrechamente con otras agencias gubernamentales, incluyendo la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y las autoridades locales de las alcaldías. Además, se han mantenido reuniones con propietarios de establecimientos para asegurar su cooperación y compromiso con las normativas de seguridad.

 

Mirando hacia el futuro, este programa de inspecciones no solo busca prevenir incidentes a corto plazo, sino también fomentar una cultura de prevención y cumplimiento que perdure más allá de 2024. La SGIRPC continúa trabajando en el desarrollo de políticas y estrategias que refuercen la resiliencia urbana y la capacidad de respuesta a emergencias en una de las metrópolis más grandes del mundo.