Este domingo inició operaciones el Tren Ligero de Campeche, mismo que conectará al aeropuerto y también con el Tren Maya, luego de una inversión de 4 mil 200 millones de pesos, obra que estuvo encargada por parte de la SEDENA en un lapso de 15 meses.
Este será el primer sistema de RT de toda Latinoamérica, un tren sin operador abordo que marca lo mejor de la tecnología puesto al servicio de un pueblo.
El Tren Ligero va acompañado de un sistema de movilidad integral, unirá fuerza con los nuevos autobuses urbanos KO’OX y los semáforos inteligentes como una nueva visión de futuro.
Dicho sistema de transporte avanzará por un corredor de 15.2 kilómetros, generando la rehabilitación de parques, andadores peatonales, colocación y mejora de alumbrado público.
El proyecto sirve para conectar barrios y colonias emblemáticas y contara con 14 estaciones con un diseño contemporáneo que darán comodidad y seguridad a los usuarios.
El corazón de este sistema es el vehículo DRT, tren eléctrico de tres módulos con conducción bidireccional, con velocidad de 30 a 70 kms como máxima, capacidad para 304 pasajeros, conducción automática, sistema de cobro, vagones climatizados y es totalmente eléctrico.
El sistema consta a su vez un equipamiento de rieles magnéticos y etiquetas electrónicas, el cual incluye detección de obstáculos para garantizar viajes rápidos seguros y confiables.
Bajo el centro de monitoreo se vigilará en tiempo real el servicio del Tren Ligero, integrado por una red de fibra óptica de 162 antenas, 76 cámaras, 111 semáforos y 24 controladores por lo que la seguridad está garantizada en cada trayecto.
Este sistema marca el inicio de una nueva movilidad urbana para el Estado de Campeche.
El Tren Ligero entró en funciones el 20 de julio proporcionando servicio gratuito hasta el 1 de agosto, posterior a esa fecha se deberá pagar 18 pesos por traslado y tendrá descuentos para personas adultas mayores, discapacitados y estudiantes.

