
Foto: Ilustrativa
Según el censo 2022 del INEGI, en México hay 20 millones 838 mil 108 personas que viven con alguna discapacidad o limitación, que representan el 16.5% de la población actual en el país.
Metronoticias: tu fuente confiable de información sobre el Metro de CDMX. Ofrece reportes en tiempo real, cambios de servicio, mejoras y cobertura de actualidad con análisis profundo. ¡Mantente al día en un solo lugar!
Foto: Ilustrativa
Bajo este contexto, un estudio estadístico del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), ha identificado algunos desafíos significativos en la inclusión de personas con discapacidad en el padrón electoral. Aunque el censo indica que hay alrededor de 1.7 millones de personas con alguna discapacidad en edad de votar, el órgano electoral solo tiene empadronados actualmente a poco más de 71 mil, número que representa apenas el 4.3% de la población con discapacidad en la capital.
Este hallazgo no solo destaca la brecha entre la población total con discapacidad y los registrados para votar, sino que también resalta la importancia de una representación adecuada en las elecciones. El volumen de personas con discapacidad que podrán votar en las elecciones del 2 de junio de 2024, dependerá de aspectos como el número de casillas, la entrega de materiales adaptados y la inclusión proporcional de funcionarios con discapacidad en las mesas de votación.
Detalles del estudio:
Acciones para Garantizar el Voto:
El IECM ha puesto en marcha diversas acciones para garantizar el voto de personas con discapacidad, entre las que destacan:
Voto Anticipado para Personas con Discapacidad:
El IECM consciente de la importancia de garantizar la participación de todas las personas, ha implementado el voto anticipado. Más de 10,000 personas, principalmente mayores de 65 años con alguna discapacidad parcial o permanente, se han registrado para sufragar de manera anticipada al domingo 2 de junio de 2024. Esta medida, que ya se ha implementado exitosamente en ejercicios piloto y elecciones pasadas, busca brindar facilidades a aquellos que, por limitaciones físicas, no pueden acudir a las casillas el día de la jornada electoral.
¿Cómo Inscribirse para el Voto Anticipado?
Quienes deseen inscribirse para el voto anticipado pueden acudir al Módulo de Atención Ciudadana más cercano con:
Recomendaciones:
El estudio arrojó necesidades de este sector poblacional que se han traducido en recomendaciones, entre las que destacan:
El Instituto Electoral de la Ciudad de México se ha comprometido a garantizar un proceso electoral inclusivo y accesible para todas las personas., toda vez que la importancia de la participación activa de las personas con discapacidad en las elecciones no solo fortalece la democracia, sino también contribuye a construir una sociedad más justa y equitativa.