
Cablebus Milpa Alta-Tláhuac
Al destacar que la zona sur oriente es uno de los puntos más importantes de la movilidad, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el Cablebus Milpa Alta-Tláhuac, que beneficiará a más de 80 mil personas.
Esto, dijo: “Es uno de los proyectos de movilidad de transporte más importante de la CDMX”, porque hace realidad el sueño de muchos, de salir volando al trabajo, la escuela o cualquier actividad.
Relató que tiene un recorrido mayor al de Iztapalapa porque reduce lo que era más de una hora de traslado a ocho minutos.
La jefa de gobierno pidió a los ciudadanos conocer este medio de transporte y constatar la seguridad y rapidez con que transita.
El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, hizo la presentación de estaciones del Cablebús Milpa Alta-Tláhuac
Indicó que el Cablebús Milpa Alta-Tláhuac es un proyecto que beneficiará entre 80 y 90 mil personas cada día, y además de estas demarcaciones también pasará por Xochimilco.
En sus siete estaciones, dijo, beneficiará a colonias, barrios y pueblos con su longitud de 12.3 kilómetros que conectarán a Milpa Alta con los nodos de transporte Metro Tláhuac o las distintas rutas que hay en el CETRAM.
Te puede interesar: Cablebús, ahorro de dinero y tiempo a quienes viven en zonas de difícil acceso: AMTM
¿Quieres mantenerte informado? Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook | Twitter | Instagram | Youtube | TikTok | Canal Whatsapp |