28 junio, 2024

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, entregó la Unidad Habitacional “Prolongación Ticomán 6”, ubicada en la colonia Barrio San Andrés de la Alcaldía Azcapotzalco, donde 188 habitantes tendrán una mayor calidad de vida con la obtención de un patrimonio propio, seguro y accesible dentro de la capital del país.

 

“Una vivienda representa también un valor social muy elevado que da tranquilidad a las familias y da bienestar, da comodidad, da mejores condiciones de vida. Así, en una vivienda como estas que se entregan hoy, se puede vivir con mayor calidad de vida. (…) Me da mucho gusto que estén ya accediendo a sus llaves y a su pedacito de tierra prometida”, expresó.

 

Acompañado de los vecinos, el mandatario capitalino destacó que la entrega de este proyecto se enmarca en la creciente privatización de espacios para la construcción de viviendas de elevados costos, lo que genera la marginación de la población hacia la periferia de la capital, por lo que el trabajo que realiza el INVI, contrarresta este fenómeno.

 

Resaltó que durante la administración, se han realizado 118 mil acciones de vivienda, entre ellas construcción de departamentos a bajo costo y entrega de apoyos para mejoramiento de inmuebles; y en 2024, la cifra ascenderá a 135 mil.

 

“Estamos superando ya las 100 mil acciones de vivienda, yo creo que andamos como en 118 mil acciones de vivienda, contando la construcción de vivienda en conjunto, nueva, en suelo nuevo, contando la reconstrucción de vecindades de alto riesgo, contando la reconstrucción de las viviendas que se cayeron con los temblores del 2017, contando también las tareas de mejoramiento de vivienda en lote familiar. (…)  Nosotros vamos a defender el derecho de las familias de bajos ingresos a vivir en la Ciudad de México, a seguir viviendo en la Ciudad de México”, aseguró.

 

El Jefe de Gobierno recorrió el complejo habitacional, construido con una inversión de 40 millones 104 mil 053 pesos, en un terreno de 324 metros cuadrados, donde se edificaron departamentos de 60 m² con espacios para cocina, sala-comedor, una o dos habitaciones, sanitario y cuarto de lavado, 20 cajones de estacionamiento, espacios de uso común, un local, además de ser sustentable, pues cuenta con calentadores solares, mecanismos de tratamiento para aguas grises y sistema de captación de agua de lluvia.

 

Por su parte, la coordinadora ejecutiva de Seguimiento Institucional del INVI, Tania Libertad Argumedo Chávez, informó que el Instituto participó con el 50 por ciento de los recursos para la adquisición del predio en el que se edificó esta Unidad Habitacional, en cumplimiento del compromiso adquirido con las y los vecinos.

 

“Lo hicimos, no por obligación, sino por convicción, (…) para nosotros es un gusto poder, el día de hoy entregar esta vivienda que fue un compromiso que hizo de ese entonces la Doctora Claudia, ahora lo refrendamos con el Doctor Martí Batres Guadarrama”, remarcó.

 

La beneficiaria Laura Romero Juárez destacó el apoyo que otorgó el Gobierno capitalino para obtener un espacio propio para vivir dentro de su demarcación, luego de que fueran despojados del terreno en el que habitaban para el desarrollo de un proyecto inmobiliario privado.

 

“Dimos una larga pelea, se logró contra el despojo, dijimos: Vamos a avanzar en los temas de la vivienda, porque no puede ser que cualquier día vienen y te pretenden quitar tu propiedad, expropiar la calle, y uno sale de la ciudad por necesidad. (…) Ese motor de lucha, ese pilar ahora es un pilar que es para nosotros la defensa del arraigo, eso nos ha movido hoy a estar aquí, hoy estamos fortaleciendo nuestro arraigo, compañeros; arraigarnos en el lugar donde queremos vivir”, finalizó.