28 junio, 2024

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, emprendió una batalla contra la diabetes a través del relanzamiento del Programa “Salud en Tu Vida, Salud para el Bienestar”, cuyo objetivo es prevenir y atender de manera oportuna y gratuita enfermedades crónico-degenerativas.

 

 “En este relanzamiento de ‘Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar’, hay que agregarle un subtítulo ahí, que es ‘la batalla contra la diabetes’, ese es el tema que más nos preocupa; es una enfermedad silenciosa, es una enfermedad que ataca sin que aparezca de repente con grandes traumas o tragedias, si no que va acabando, minando la salud. (…) Somos el país de la OCDE con más índices de diabetes, y esta enfermedad es difícil de curar, pero se puede prevenir. Ahí, al respecto, para prevenirla, hay dos grandes tareas: una, tiene que ver con la alimentación; y la otra, tiene que ver con la activación”, señaló.

 

En el parque “La Pro-Hogar”, en Azcapotzalco, el mandatario indicó que la buena alimentación como la activación física serán promovidas por servidores públicos de las secretarías de Salud (SEDESA); de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO); de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), así como el Instituto del Deporte (INDEPORTE) y los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación, y Saberes (PILARES) a quienes tomó protesta y se unieron a esta batalla contra la diabetes.

 

La titular de la SEDESA, Oliva López Arellano, recordó que el Programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar” nació en 2021, con el objetivo de mitigar la gravedad de los casos de COVID-19, relacionados con la presencia de enfermedades crónicas, como obesidad, sobrepeso, diabetes e hipertensión.

 

Al corte de marzo del 2024, dijo, se han atendido con esta estrategia a más de un millón 300 mil personas -900 mil de ellas con algún dato de riesgo detectado-.

 

 

 

 

 

 

 

La secretaria informó que toda la población puede acceder a los servicios que ofrece el Programa, a través de los 223 módulos de detección ubicados en los Centros de Salud de la ciudad; o bien, en las ferias del Bienestar y de la Salud que acudirán de forma itinerante a las comunidades, barrios y colonias.

 

En su intervención, el titular de la SIBISO, Juan Gerardo López Hernández, anunció que al programa se añaden los 500 Comedores Comunitarios, con el objeto de impulsar el derecho a la alimentación nutritiva y de calidad en cada una de las sedes.

 

Durante el relanzamiento de la Feria del Programa “Salud en Tu Vida, Salud para el Bienestar”, se aplicaron pruebas de detección de diabetes, colesterol, triglicéridos, y VIH. Hubo mesas de información sobre salud mental, bucal, alimentación, promoción de medidas de cuidados en temporadas de calor, control de peso y prevención de adicciones; además, se dispuso de carpas con actividades lúdicas y activación física.