Por Fabio Mendoza
Francisco Cerrillos Hernández es un rostro clave en el dinámico mundo empresarial del Paisaje Agavero. Como director general de Grupo La Posta, ha liderado la empresa familiar durante 35 años, adaptándose al crecimiento de Tequila para ofrecer experiencias inigualables a sus visitantes. Él mismo se define como un operador gastronómico con una pasión por el servicio.
Grupo La Posta es un conglomerado de negocios que incluye restaurantes, servicios de banquetes y la gestión de la gastronomía a bordo de los famosos trenes turísticos. La compañía opera ocho unidades de negocio, entre las que destacan sus tres restaurantes, incluido la céntrica “Fonda Cholula”, y el catering para los icónicos Tren Tequila Express-Casa Sauza y José Cuervo Express.
Quince años de sabor sobre rieles
La relación de Grupo La Posta con el José Cuervo Express se remonta a 15 años atrás, cuando los trenes turísticos comenzaron a transformar la experiencia de visitar Tequila. Cerrillos comenta que este trayecto ha sido un proceso de aprendizaje constante, con tres grandes transformaciones que han permitido al tren crecer y consolidarse.
Gracias a la colaboración entre la industria ferroviaria, tequilera y de la hospitalidad, el José Cuervo Express ha sido reconocido, junto a Mundo Cuervo, como uno de los Top Ten de los mejores productos turísticos de México. Este reconocimiento es el resultado de la calidad y excelencia en el servicio que han perfeccionado a lo largo del tiempo.
Tequio Fest: Un festival para el Paisaje Agavero
La visión innovadora de Cerrillos no se detiene en los trenes. Junto a otros empresarios de la región, ha impulsado el “Tequio Fest, tequila, origen y destino”, un festival que busca ir más allá del simple consumo de tequila.
El evento, que se celebra por primera vez los próximos 17 y 18 de octubre, busca que los visitantes aprecien la historia, los sitios emblemáticos y las tradiciones locales de los municipios que conforman el Paisaje Agavero: El Arenal, Amatitán, Tequila y Magdalena. Como delegado de la Cámara de Comercio en la zona, Cerrillos enfatiza que el objetivo es que el festival se convierta en un referente para el turismo, promoviendo una experiencia más enriquecedora.
Tequio Fest será un escaparate para más de 50 marcas de tequila, muchas de ellas poco conocidas, así como una muestra de la mejor gastronomía local y el trabajo de talentosos artesanos. La meta es que los visitantes convivan con la comunidad local, convirtiendo a los habitantes en los principales promotores del evento.
Este festival representa una evolución en la industria turística local, una “versión 2.0” que busca seguir cautivando a los visitantes con una oferta de calidad y experiencias auténticas, demostrando que el crecimiento de Tequila va de la mano con la preservación de su historia y cultura.

