Al momento

Fiscalía CDMX celebra 10 años del Centro de Justicia para las Mujeres de Azcapotzalco

Fiscalía CDMX celebra 10 años del Centro de Justicia para las Mujeres de Azcapotzalco

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) conmemora el décimo aniversario del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de Azcapotzalco, primer espacio en su tipo, inaugurado en 2015, que se ha consolidado como un referente nacional en la atención integral y especializada para mujeres, niñas y niños víctimas de violencia de género.
En estos diez años, el CJM Azcapotzalco ha atendido a más de 45 mil personas y brindado más de 140 mil servicios en áreas jurídicas, médicas, psicológicas y sociales. Durante este periodo, también ha otorgado más de 6 mil medidas de protección y abierto alrededor de 9 mil carpetas de investigación, contribuyendo a garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Este centro opera bajo un modelo interinstitucional y multidisciplinario que concentra en un solo espacio la atención jurídica, médica, psicológica, de trabajo social y empoderamiento. Además, cuenta con espacios seguros para niñas y niños, lo que permite una respuesta coordinada, con perspectiva de género y libre de revictimización.

La directora del CJM Azcapotzalco, Claudia Ibeth Valdés Medina, destacó que el centro ha mantenido un esfuerzo constante a lo largo de esta década, incluso durante la pandemia por COVID-19, cuando las operaciones nunca se interrumpieron. Asimismo, abundó en el trabajo constante de profesionalización del personal para lograr una mejor comprensión de las violencias y los contextos de donde surgen.

“Contamos con personal capacitado y en constante formación, ya que buscamos profesionalizarnos de manera continua a lo largo del año. Nuestro objetivo es brindar el mejor servicio a las mujeres: ofrecerles atención de calidad, escucharlas y comprender sus problemáticas. Partimos de la idea de que la violencia no es algo natural, sino un comportamiento aprendido que puede desaprenderse, y en ello centramos nuestro trabajo cotidiano”, puntualizó.

Por su parte, trabajadores del centro resaltaron la importancia de ofrecer atención integral con calidad y calidez, diseñando junto a cada mujer un plan de intervención que permita romper ciclos de violencia y construir proyectos de vida libres y seguros.

“Las mujeres que se encuentren en una situación de violencia pueden acudir directamente con nosotros. Brindamos atención las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin ningún requisito previo para acceder al servicio. Todas las mujeres víctimas de violencia familiar son recibidas de manera inmediata en el área de recepción, donde comienza el acompañamiento especializado”, destacó Tania Itzel Robledo, trabajadora social.

La Fiscalía CDMX conmemora el décimo aniversario del CJM Azcapotzalco, al tiempo que refrenda su compromiso de mantenerse a la vanguardia en el combate a la violencia de género y continuar trabajando para garantizar que todas las mujeres, niñas y niños de la capital vivan libres de violencia y con pleno respeto a sus derechos humanos.

To Top