
Foto: Especial
Ciudad de México, abril de 2025 — Del 8 al 10 de octubre próximo, la capital del país será el epicentro de la acción climática en América Latina con la celebración de la Semana de Acción Climática México (CAWMX por sus siglas en inglés), evento de impacto regional que cuenta con la colaboración de aliados nacionales e internacionales. Esta iniciativa reunirá a líderes empresariales, representantes gubernamentales, comunidades y organizaciones de la sociedad civil, así como académicos y expertos en sostenibilidad, para trazar el camino hacia un futuro más sustentable a través de la acción y la colaboración.
México, como una de las naciones megadiversas del planeta, desempeña un papel clave en la transición hacia un modelo sostenible. Su riqueza natural y patrimonio cultural, se combinan con su capacidad de innovación para consolidarlo como un referente en soluciones basadas en la naturaleza que permiten afrontar los retos del presente y el futuro. En este contexto, la Semana de Acción Climática México impulsará este liderazgo mediante alianzas estratégicas entre distintos sectores, financiamiento sostenible y la movilización de sectores clave.
Una agenda diseñada para la acción La sede principal de la Semana de Acción Climática México se llevará a cabo en el emblemático Bosque de Chapultepec. La Casa del Lago y el Papalote Museo del Niño son algunos de los espacios que recibirán las actividades del encuentro internacional.
A su vez, se realizarán foros de CAWMX en otros países de la región en los mismos días, así como varios eventos paralelos que abordarán la temática en distintos sectores a través de aliados y actores trabajando en favor del mismo objetivo.
Se espera contar con más de 10 mil asistentes de todos los sectores de la sociedad y la economía, además de la presencia de representantes gubernamentales, académicos y jóvenes activistas que aportarán su visión y experiencia para fortalecer la agenda climática.
Destaca la participación de las Naciones Unidas, como aliada del evento, quien este año celebra 80 años de su fundación. Asimismo, se contará con la colaboración de Climate Group, organización sin fines de lucro que trabaja para acelerar la acción climática de forma ambiciosa y urgente, en alianza con gobiernos y empresas de todo el mundo. También es responsable de la organización de Climate Week NYC, evento anual que ha servido de inspiración para la creación de esta Semana de Acción Climática.
Un equipo comprometido con el cambio
Semana de Acción Climática México está liderada por un equipo multidisciplinario de expertos en sostenibilidad, asuntos públicos, comunicación, urbanismo, consultoría y desarrollo de experiencias. Unidos por su compromiso con la acción climática en América Latina, trabajan para impulsar soluciones innovadoras e inspirar el cambio.
De igual forma, el evento se fortalece con el respaldo de entidades gubernamentales, federales y locales, como: la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Sostenibilidad de la Cámara de Diputados; así como la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Desarrollo Económico, (SEDECO) de la Ciudad de México; además del Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México (CESA).