Al momento

En esta lucha frontal vs robo de camiones, será crucial robustecer la vigilancia aérea: AMESIS

AMESIS

Recientemente, el gobierno federal, a través de la Guardia Nacional (GN), presentó la estrategia especial “Cero Robos”, la cual ya se implementa en las carreteras México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán. La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) llevará a cabo cuatro acciones para reforzar la seguridad: cierre de accesos irregulares, instalación de arcos dinámicos, modernización de la infraestructura y la construcción de paradores integrales. A estos mecanismos preventivos oficiales, se suma la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS), una organización pilar en seguridad y rastreo de mercancías en tránsito.

 

A juicio de la mesa directiva de la AMESIS, en esta lucha frontal de la GN vs robo de camiones, será crucial robustecer la vigilancia aérea para verificación del balizado de unidades de carga, implementar medidas para la aplicación de la ley antijammer y robustecer la comunicación para que sea más estrecha y directa con la GN, dependencia con la que la organización ya mantiene acuerdos y trabajos colaborativos.

 

​“Si bien hemos logrado en AMESIS una reducción de los robos en carreteras del 14% y mantener el 96% de recuperación en casos reportados (oportunos) en un promedio de 45 minutos, el delito no se detiene. En nuestra asociación registramos al cierre de junio del presente, 204 casos de hurtos de mercancías en tránsito. Puebla representa en siniestralidad el 25%, Estado de México 24%, Guanajuato 9%, San Luis Potosí 7%, Hidalgo, Jalisco, Veracruz y Michoacán, cada uno con un respectivo 4%. El resto del país ocupa el 15%. Los trabajos en conjunto con la Guardia Nacional a través de la estrategia Cero Robos, sin duda bajaremos más los índices negativos”, añadió Raymundo Mancera Sandoval, presidente de la AMESIS.

 

Ante la estrategia anunciada por la Presidenta de México,que comenzó en las carreteras federales México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán, pero se proyecta que llegue a todo el país, será necesario fortalecer los trabajos preventivos de la GN vs robo de camiones, apoyadas con las sinergias del gobierno federal con las organizaciones privadas que se dedican de alguna manera a combatir el robo de camiones, en este caso con los proveedores de telemetría, quienes son un eslabón muy importante en el monitoreo en tiempo real de unidades siniestradas, aseveró el directivo.

 

En este mismo contexto, como se recordará, el Comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, informó que, en la carretera México-Querétaro se desplegaron 585 efectivos, 194 vehículos, tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 20 drones, así como 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo. Y para la identificación y ubicación de los grupos delictivos, se desplegaron cuatro células de inteligencia.

 

En la carretera México-Puebla, se desplegaron 302 efectivos, 131 vehículos, tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 22 drones, así como 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo y cinco células de inteligencia.

 

En la Maxipista de Mazatlán-Culiacán, 298 efectivos realizan vigilancia en 143 vehículos, apoyados por dos helicópteros, 12 drones como medios aéreos y cinco torres para la detección de vehículos con reporte de robo, así como cuatro células de inteligencia.

 

Cabe resaltar que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que se realiza el cierre de accesos irregulares para reforzar la seguridad en carreteras. En la México-Querétaro se han atendido 17 de 118 accesos; en la México-Puebla ya se cerraron dos y 36 están en proceso.

To Top