26 junio, 2024

Screenshot

Víctor Hugo Romo, candidato de Morena para la diputación local del distrito 5 Azcapotzalco-Miguel Hidalgo, se impuso claramente sobre sus rivales en el debate organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Frente a Gabriela Salido del PRIAN y Juan Antonio Salinas de Movimiento Ciudadano, Romo demostró su experiencia y conocimiento en temas cruciales para la ciudad.

El debate, que prometía confrontaciones acaloradas, vio a Romo documentar irregularidades cometidas por Salido durante su tiempo como funcionaria de la Alcaldía Miguel Hidalgo. Con propuestas contundentes y un dominio claro de los temas, Romo dejó sin respuesta a sus contendientes.

 

Desde el inicio, Romo subrayó la necesidad de generar una ciudad equilibrada y sustentable, haciendo énfasis en un proyecto integral para garantizar el acceso al agua sin recurrir a la privatización, como lo propone el PAN. Además, defendió la continuidad de un sistema de transporte público sustentable y accesible, rechazando cualquier aumento tarifario en el Metro y otros sistemas de transporte.

 

Romo también propuso una ley para prevenir el retorno del “Cártel Inmobiliario” y sancionar la corrupción en el sector. “Nunca más funcionarios que roben a la ciudadanía y extorsionen a los empresarios”, enfatizó Romo, presentando una lámina que ilustraba el crecimiento del cártel inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez y vinculaba a 14 exfuncionarios del PAN con procesos judiciales.

 

Este enfoque visual subrayó su denuncia de corrupción sistemática dentro del PAN y cómo esta red ha perjudicado a la ciudad y a sus habitantes. Además, Romo abordó el problema del nepotismo en el PAN, presentando evidencias de la infiltración de esta práctica en el gobierno local, donde las plazas en las alcaldías gobernadas por el PAN están cooptadas para familiares y amigos de la cúpula del partido.

 

Entre sus propuestas más destacadas, Romo mencionó la modificación de la Ley de Vivienda para incluir una ley “Anti Cártel Inmobiliario” y la creación de una normativa que impida a los funcionarios públicos inaugurar negocios durante su administración, medida inspirada en las acciones del padre del actual alcalde, Mauricio Tabe.

 

Con estas iniciativas, Romo busca establecer un marco de transparencia y responsabilidad en el ejercicio público, prometiendo combatir la corrupción frontalmente y garantizar un gobierno que realmente sirva a la ciudadanía.