21 febrero, 2025 3:24 PM
l sector minero relegado a un segundo plano en la agenda nacional: Zulma Herrera

l sector minero relegado a un segundo plano en la agenda nacional: Zulma Herrera

Bajo una preocupación constante se encuentra el sector minero y a decir de Zulma Herrera, experta en la materia; la minería mexicana atraviesa un periodo crítico, “ las concesiones,  pieza clave para atraer inversión y garantizar la competitividad, parecen relegadas a un segundo plano en la agenda nacional”. Desde la suspensión de su otorgamiento en 2018, el futuro de la industria enfrenta incertidumbre, explicó 

 

La especialista en temas mineros dijo que de acuerdo con el Informe de Sostenibilidad 2024 de la Cámara Minera de México (Camimex), el sector minero contribuyó con el 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 8.5% del PIB industrial. Sin embargo, enfatizó que las proyecciones indican que la inversión caerá de 5,000 millones de dólares en 2024 a 3,800 millones en 2025 y que este retroceso no solo compromete el desarrollo de nuevos proyectos, sino también la creación de empleo. “El sector minero tiene la capacidad de ser un motor económico para el país, pero requiere de incentivos para atraer inversión y de un marco regulatorio que lo impulse; sin concesiones, el futuro de la industria es incierto”, indicó 

 

Por otro lado, Zulma Herrera, Socia y CEO de Mynotauro Co,  mencionó que  Estados Unidos analiza la imposición de nuevos aranceles a productos minerales mexicanos. “Esto podría incrementar los costos de exportación y disminuir la competitividad en los mercados internacionales, agravando el panorama”, agregó.