En esta temporada de lluvias que atraviesa la Ciudad de México, el Sistema de Transporte Individual en Bicicleta Pública ECOBICI, enfrenta un importante reto de movilidad al contabilizar más de 63 mil viajes diarios, razón por la cual reforzó su operación con el objetivo de mantener un servicio seguro, eficiente y confiable para las personas usuarias.
En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que el pasado mes de junio fue el más lluvioso desde 1968, con un acumulado de 337 millones de metros cúbicos de lluvia, lo que representa casi el doble del promedio histórico. Además, el domingo 10 de agosto, el Centro de la Ciudad de México tuvo la precipitación más intensa desde 1952.
Por tal motivo, el Sistema ECOBICI tiene brigadas de mantenimiento en calle, priorizando la atención de frenos, cadenas y rodamientos, ya que son piezas donde la humedad y el agua aceleran su desgaste de manera importante.
De igual forma, se reforzó el balanceo estratégico de bicicletas en sectores clave, a fin de evitar la saturación o vacío de bicicletas en cicloestaciones ubicadas en las zonas de alta demanda para el inicio o la finalización de viajes como Chapultepec, Sevilla, Insurgentes, Juárez, Buenavista, San Cosme y Patriotismo, entre otras.
Los trabajos de mantenimiento inteligente en campo y el balanceo estratégico, sumados al monitoreo en tiempo real durante todo el horario de operación permiten mantener una tasa de disponibilidad del sistema del 94 %, incluso en condiciones climáticas adversas.
Debido a la importancia de la movilidad ciclista en nuestra capital, el equipo de ECOBICI comparte una serie de recomendaciones para que las y los usuarios puedan disfrutar de viajes seguros y eficaces:
1. Revisar frenos y llantas antes de iniciar el viaje.
2. Rodar de forma visible verificando que las luces delanteras y traseras de la bicicleta se encuentren encendidas de manera automática, además de procurar portar un chaleco con reflejantes.
3. Reducir la velocidad y aumentar la distancia de frenado, ya que el pavimento mojado puede estar resbaloso.
4. Estar atento al cruzar por charcos ya que algunos puedan ocultar baches u obstáculos.
5. Verificar el anclaje correcto al devolver la bicicleta a través de la luz verde del candado y la notificación en la aplicación y/o correo.
6. Antes y después del viaje, mantenerse al tanto de las notificaciones de la aplicación.

