29 junio, 2024

Este 26 de junio es una fecha marcada por la lucha y el apoyo a causas de gran importancia global. Hoy se conmemoran dos días internacionales clave: el Día contra el Uso Indebido de Drogas y el Día Internacional de Apoyo a Víctimas de la Tortura, ambas tienen como objetivo concientizar y fomentar acciones para enfrentar y resolver problemas críticos que afectan a millones de personas en todo el mundo.

 

Día contra el Uso Indebido de Drogas

El Día contra el Uso Indebido de Drogas, también conocido como el Día Mundial Contra las Drogas, busca reforzar los esfuerzos de gobiernos y autoridades a nivel global para detener el tráfico ilegal de drogas y reducir su consumo. Este día pone en relieve la problemática del consumo de drogas y su distribución ilegal, destacando los graves efectos que tienen en la salud y la vida de las personas.

 

El consumo de drogas no solo afecta la salud física y mental, sino que también tiene repercusiones en el ámbito social y económico. Diversas organizaciones y gobiernos utilizan esta fecha para promover campañas de prevención, realizar eventos educativos y ofrecer servicios de apoyo a quienes luchan contra la adicción. Además, se busca aumentar la cooperación internacional para combatir el narcotráfico y fortalecer las políticas de salud pública orientadas a la prevención y tratamiento del consumo de drogas.

 

 

Día Internacional de Apoyo a Víctimas de la Tortura

Este 26 de junio también se conmemora el Día Internacional de Apoyo a Víctimas de la Tortura, establecido en 1997 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta fecha fue elegida porque ese mismo día, en 1987, entró en vigencia la Convención de la ONU contra la Tortura y otros Tratados o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, la cual hoy en día cuenta con la adhesión de 174 países.

 

El objetivo principal de este día es erradicar la práctica de la tortura y brindar apoyo a sus víctimas. La ONU define la tortura como cualquier acto cometido por un funcionario público o una persona en ejercicio de funciones públicas, con el consentimiento o instigación de este, que inflija dolor o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener información o confesiones, castigar, intimidar o coaccionar.

 

La tortura es considerada un crimen a nivel internacional, está prohibida y no se puede justificar bajo ninguna circunstancia. En este día, se realizan diversas actividades y eventos para sensibilizar al público sobre la gravedad de la tortura y la importancia de apoyar a sus víctimas. Organizaciones de derechos humanos llevan a cabo campañas, conferencias y manifestaciones para exigir el cumplimiento de las leyes internacionales y brindar asistencia a quienes han sufrido tortura.

 

Acciones y Participaciones

En todo el mundo, diversas organizaciones, gobiernos y comunidades participan en la conmemoración de estos días. Se realizan campañas de concientización, seminarios, talleres y actividades culturales para educar y movilizar a la población.