25 junio, 2024

La Ciudad de México se prepara para celebrar el Día del Padre este  domingo 16 de junio con una expectativa de derrama económica de 2,785 millones de pesos, según estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Esta celebración se perfila como una oportunidad importante para la reactivación económica de diversos sectores comerciales, con numerosos negocios y locales ofreciendo atractivas promociones y descuentos.

 

Los comercios del centro de la Ciudad de México han anunciado una serie de ofertas especiales para conmemorar a los papás en su día. Entre los artículos más promocionados se encuentran trajes, corbatas, sacos, pantalones y zapatos, con descuentos que llegan hasta el 60% y opciones de pago a meses sin intereses en productos seleccionados. Además, hay promociones en lentes, relojes, camisas y artículos deportivos, lo que brinda una amplia variedad de opciones para elegir el regalo perfecto.

 

En paralelo, restaurantes y bares también se suman a la celebración ofreciendo descuentos y promociones especiales en comidas, cenas y bebidas alcohólicas. Durante el 16 de junio, se podrán encontrar ofertas en diversos platillos y menús especiales diseñados para consentir a los papás. Esta iniciativa no solo busca atraer a los consumidores, sino también impulsar la actividad en el sector de la hospitalidad, que ha sido uno de los más afectados por la pandemia.

 

A pesar de la variedad de promociones disponibles, la cantidad y magnitud de las campañas publicitarias y descuentos parece ser menor en comparación con otras fechas importantes como el Día de la Madre o el Día del Niño. Las promociones se centran principalmente en artículos de vestir, deportivos y productos relacionados con hombres adultos, como portafolios, mochilas y cinturones. En tiendas departamentales y plazas comerciales, grandes franquicias como Liverpool, Palacio de Hierro y Sears también participan con rebajas en productos seleccionados y facilidades de pago.

 

 

La celebración del Día del Padre representa una oportunidad significativa para los comercios locales y nacionales de incrementar sus ventas y atraer a más clientes. La Sedeco destaca que este tipo de festividades son cruciales para dinamizar la economía y promover el consumo local, especialmente en un contexto de recuperación económica post-pandemia.

 

Además de los descuentos, algunos comercios han implementado estrategias adicionales para atraer a los clientes, como regalos por compra, rifas y concursos. Estas iniciativas buscan no solo aumentar las ventas, sino también fidelizar a los clientes y ofrecer una experiencia de compra más gratificante.

 

Es importante mencionar que, aunque las promociones son abundantes, los consumidores deben estar atentos a las condiciones de las ofertas y asegurarse de aprovechar los descuentos de manera consciente y responsable. Comparar precios y verificar la autenticidad de las promociones puede ayudar a realizar compras más inteligentes y beneficiosas.