Formas e imágenes multicolores de grandeza, tradición, modernidad y cultura así como referencias a los sitios y monumentos distintivos de la capital mexicana, los cuales reflejan una fuerte identidad histórica, se aprecian en el mural Memoria y Territorio, que hoy fue develado en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para dar la bienvenida a los visitantes en ésta, que es su principal puerta de entrada.
Creado por artistas urbanos de la CDMX, quienes desarrollaron sus talentos a partir del grafiti, el mural presenta una Ciudad de México en cuatro enormes cuadros, cuyo valor estético le valió el reconocimiento y elogios de propios y extraños, durante su exhibición de estreno en el pasado Tianguis Turístico 2025, celebrado a principios de año en Rosarito, Baja California, desde donde fue traído a la capital mexicana.
Este día la Secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, y el director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Almirante Juan José Padilla Olmos, signaron un convenio de colaboración, cuyo primer resultado es la exhibición de este mural, una pieza de bienvenida, proyección turística y cultural de la capital del país, de cara a la inauguración del Mundial de Fútbol 2026, que se espera genere una importante afluencia de turistas nacionales y extranjeros con su no menos importante derrama económica.
La firma de este convenio, dijo la secretaría Frausto Guerrero, es para dar a conocer todo lo que se hace en este gran aeropuerto. El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha invertido una cantidad muy importante de recursos en el AICM para superar los desafíos logísticos que presenta –pues no se le había invertido lo que requería-, a pesar de que somos una de las ciudades más conectadas del mundo. Y estamos lejos de que se le dé por perdido, subrayó.
“Somos una ciudad que recibe mil 251 vuelos, más o menos, al día. Y este aeropuerto tiene una necesidad logística enorme. Nosotros apostamos porque este aeropuerto se convierta en un clásico, porque las modas pasan. Y gracias a la visión de nuestra jefa de Gobierno, Clara Brugada, se trabaja en una cantidad de acciones conjuntas para que la ciudad se mantenga como éste clásico obligado de turismo del mundo”.
En este sentido, hizo notar que la Ciudad de México está catalogada como la primera ciudad en oferta cultural. “Estamos arriba de Berlín, de Londres, de Nueva York, de París. Y tenemos que creernos eso: somos una ciudad que tiene una gran oferta cultural, la gran mayoría gratuita, excepcional; somos la segunda ciudad del mundo con más museos; somos la tercera ciudad del mundo para turismo gastronómico: tenemos 329 mercados y 88 restaurantes con algún distintivo Michelín”, agregó.
Con esta acción –expresó la secretaria Frausto Guerrero-, logramos reforzar el posicionamiento turístico de la CDMX desde su principal punto de entrada y visibilizar el talento artístico urbano local al tiempo que promovemos una experiencia estética y emocional en los pasajeros.
Mucho de lo que ha sido y es la Ciudad de México –incluso desde que se le llamaba Tenochtitlán- se puede apreciar en los cuadros que integran el mural Memoria y Territorio: los canales de Xochimilco y sus trajineras; monumentos como el de la Revolución Mexicana o el Ángel de la Independencia; el Estadio Azteca; un Cablebús; la Catedral Metropolitana; la Torre Latinoamericana y la Torre Mayor, así como los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.
A su vez, el almirante Juan José Padilla Olmos, director general del AICM, afirmó que con la firma del convenio la Sectur y la terminal aérea capitalina “emprendemos el vuelo hacia un objetivo común: promover a la Ciudad de México y fortalecer el papel del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, como su principal punto de conexión con el mundo. El convenio tiene el propósito de impulsar el turismo y el arte de la Ciudad de México, así como la conclusión de la terminal aérea capitalina”.
Dijo también que a través de esta alianza ambas partes trabajarán para que cada comunicación y cada mensaje compartido en plataformas digitales sea una ventana que invite a descubrir lo mejor de nuestra ciudad y, por supuesto, del aeropuerto. “Confiamos en que esta colaboración traerá beneficios tangibles a millones de usuarios que transitan por nuestras instalaciones y para los sectores productivos que giran alrededor del turismo y del transporte aéreo”, añadió.
Finalmente comentó que el compromiso de ambas partes es convertir al Aeropuerto Internacional Benito Juárez en un referente de conectividad, eficiencia y hospitalidad, en busca siempre de incrementar el flujo de turistas nacionales e internacionales, dinamizar la economía local y proyectar a la CDMX como una ciudad global, versátil y en constante transformación, sumamente atractiva para el mundo”, concluyó.
La firma del convenio se celebró en el auditorio de la terminal aérea capitalina la cual atestiguaron representantes de la secretaria de Turismo del gobierno federal, la secretaria de Cultura del gobierno capitalino, Ana Francis López Bayghen Patiño; el presidente de la Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco y la directora general del Instituto de Promoción Turística de la Sectur CDMX Jennie Shrem Serur, entre otros.
Posteriormente, la comitiva se trasladó a la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para efectuar el corte de listón y develación del mural.

