8 octubre, 2025 8:34 AM
21 de agosto

Esta fecha reúne acontecimientos clave en la historia de México y el mundo, recordando momentos que marcaron la política, la cultura y la memoria colectiva.

Un día de contrastes en la historia mexicana

El 21 de agosto de 1929, el muralista Diego Rivera y la pintora Frida Kahlo contrajeron matrimonio, iniciando una de las relaciones más emblemáticas y controversiales del arte mexicano. Su unión trascendió lo personal para convertirse en un símbolo de la cultura nacional.

Por otra parte, el 21 de agosto de 1842 falleció en la Ciudad de México Leona Vicario, considerada la primera mujer periodista del país y reconocida como heroína de la Independencia. Sus restos reposan en la Columna de la Independencia, recordando su papel en la lucha insurgente.

Además, un 21 de agosto de 1923 se fundó el club de fútbol Necaxa, institución que con los años se convirtió en referente del balompié mexicano.

Efemérides internacionales

A nivel global, el 21 de agosto de 1831, Nat Turner encabezó en Virginia una rebelión de esclavos que quedó registrada como uno de los levantamientos más significativos contra la esclavitud en Estados Unidos.

En 1959, Hawái fue reconocido oficialmente como el 50º estado de la Unión Americana, ampliando la geografía política de Estados Unidos y reforzando su presencia en el Pacífico.

Conmemoraciones

En esta fecha también se recuerda el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, una jornada para reconocer el dolor de las personas afectadas por este tipo de violencia y reafirmar la necesidad de justicia y memoria.

En Argentina, el 21 de agosto se conmemora el Día de la Futbolista, instaurado en honor a la histórica victoria de la selección femenina en el Mundial de 1971 disputado en el Estadio Azteca, donde Elba Selva anotó cuatro goles frente a Inglaterra.

Una fecha para la memoria

El 21 de agosto no solo representa hechos históricos aislados, sino un mosaico de sucesos que han moldeado la identidad cultural, política y deportiva tanto de México como del mundo. Desde el legado artístico de Rivera y Kahlo, hasta los movimientos sociales y conmemoraciones internacionales, esta jornada invita a reflexionar sobre el pasado y su impacto en la actualidad.