29 junio, 2024

En un giro del caso Ayotzinapa, la jueza federal Raquel Ivette Duarte Cedillo concedió libertad provisional al sargento segundo Santiago Muñoz Pilo, quien fue acusado de delincuencia organizada en relación con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

 

Muñoz Pilo, antiguo miembro del 27 Batallón de Infantería de Iguala, había estado bajo prisión preventiva en el Campo Militar 1-A de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desde mayo, hasta que se modificaron sus medidas cautelares.

 

La decisión de la jueza incluye el pago de una garantía económica, la obligación de presentarse periódicamente ante el juzgado para firmar el libro de procesados, la entrega de su pasaporte y la prohibición de salir del país. Según reportes de autoridades del gabinete de seguridad federal, Muñoz Pilo salió de la prisión la noche anterior, tras permanecer encarcelado durante un mes.

 

La jueza Duarte Cedillo también ha revisado y modificado las medidas cautelares de otros ocho militares que estaban presuntamente involucrados en el caso Ayotzinapa, permitiéndoles llevar su proceso en libertad provisional. Este ajuste en las medidas se produce en medio de un proceso judicial que ha mantenido la atención pública nacional e internacional durante años, desde el trágico evento de septiembre de 2014.

 

 

El sargento retirado Muñoz Pilo fue señalado por su presunta participación activa la noche en que ocurrió la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, supuestamente vinculado con el grupo criminal conocido como “Guerreros Unidos”. Esta decisión judicial se suma a las recientes liberaciones de otros miembros del 27 y 41 Batallón de Infantería de Iguala, quienes enfrentan cargos por desaparición forzada, tortura y delincuencia organizada.

 

El caso Ayotzinapa ha sido un foco de controversia y movilización social en México, evidenciando profundas fallas en el sistema de justicia y seguridad del país. Aunque las investigaciones y procesos judiciales continúan, las decisiones recientes de la jueza Duarte Cedillo reflejan los constantes debates sobre la transparencia y la efectividad del sistema judicial mexicano.

 

El equipo legal de Muñoz Pilo ha destacado que seguirán cooperando con las autoridades y respetando las condiciones impuestas para garantizar su participación en el proceso judicial. Mientras tanto, la sociedad mexicana sigue vigilante ante cada desarrollo en este caso emblemático que ha marcado un antes y un después en la percepción de la justicia en el país.