28 junio, 2024

Una tensa situación ha surgido entre México y Ecuador, luego de declarar a la embajadora mexicana persona no grata en Quito. La crisis diplomática surge por declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre elecciones ecuatorianas y un asesinato político.

 

La diplomática mexicana, Raquel Serur, fue declarada persona non grata por el gobierno ecuatoriano en protesta por los comentarios de López Obrador sobre las elecciones de 2023 y el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.

 

Las autoridades ecuatorianas argumentan que las declaraciones de López Obrador fueron “muy desafortunadas” y violaron el principio de no intervención en los asuntos internos de otro país, como lo estipula la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

 

La tensión diplomática surge en un contexto sensible para Ecuador, marcado por el asesinato de Villavicencio y las elecciones presidenciales en las que resultó vencedor Daniel Noboa, luego de una campaña electoral marcada por la violencia y la controversia.

 

La medida de expulsión de la embajadora mexicana se suma a otros incidentes recientes en las relaciones entre ambos países, como el refugio del ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas en la Embajada de México en Quito y la solicitud de asilo político.

 

Aunque esta decisión implica que Serur deberá abandonar el país en un breve plazo, no significa la ruptura de las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, según aclaró la cancillería ecuatoriana en respuesta a la medida tomada.