Al momento

Corre en México el plazo para crear la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado

Corre en México el plazo para crear la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado

A través de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, que deberá ser creada por el Gobierno federal, se reactivará y priorizará el transporte ferroviario de pasajeros en México, según informes revelados este 19 de julio de 2025 por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

De acuerdo con la dependencia, ya es oficial que dicha Agencia será un organismo descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica y de gestión sectorizada a la SICT que encabeza Jesús Antonio Esteva Medina.

Conforme a esa secretaría, así lo señala el Decreto por el que se reforman, agregan y derogan diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 16 de julio de 2025. El Decreto entró en vigor un día después de su publicación.

“El nuevo organismo -añade la SICT- tendrá entre sus funciones la planeación estratégica, construcción, conservación, modernización, regulación, supervisión, fomento y diseño del sistema ferroviario nacional y del transporte multimodal asociado.

“También coordinará la construcción de vías férreas y adquisición de equipos, con atribuciones para la integración con transporte público urbano”, recalca la información.

“Ello -subraya- permite fortalecer el papel del Estado como rector estratégico del servicio ferroviario y recuperar su capacidad de planeación, regulación y supervisión del sector.

A través de la Agencia se reactiva y prioriza el transporte ferroviario de pasajeros, y se expande el servicio de carga como otro motor de la conectividad nacional, manifiesta la SICT destacando que la Agencia deberá ser creada por el Ejecutivo federal, en un plazo no mayor a 90 días hábiles, a partir de la publicación del Decreto (el 16 de julio de 2025).

La dependencia federal aclara que las reformas que le acompañan incluyen a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, la Ley de Vías Generales de Comunicación, ya la Ley General de Bienes Nacionales, en materia ferroviaria y de armonización normativa.

Información Dereporteros/Juan García Heredia

To Top