5 abril, 2025 8:20 PM
Consultas por problemas de salud mental crecen exponencialmente en la CDMX

 

En los últimos cuatro años, las consultas por problemas de salud mental en la Ciudad de México han experimentado un incremento alarmante. Según datos de la Secretaría de Salud local, los casos atendidos por ansiedad, depresión, estrés y conducta suicida se dispararon significativamente, alcanzando cifras que revelan un panorama crítico para el bienestar emocional de los capitalinos.

 

Entre 2020 y el primer semestre de 2024, las consultas por problemas de salud mental pasaron de 26 casos a mil 782 solo en el rubro de conducta suicida. Otros padecimientos también evidenciaron un aumento notable:

  • Ansiedad: de 2 mil 376 a 18 mil 273 consultas.
  • Depresión: de 12 mil 248 a 14 mil 218 consultas.
  • Estrés: de mil 15 a 2 mil 472 consultas.

 

La secretaria de Salud de la CDMX, Nadine Gasman, informó que 14% de la población enfrentó un trastorno mental durante 2023, afectando principalmente a mujeres debido a una menor satisfacción con la vida, según una encuesta de Evalúa.

 

Nuevas estrategias para un reto creciente

Gasman reconoció que el número de especialistas y espacios disponibles es insuficiente para atender la creciente demanda. Actualmente, siete de cada diez personas no encuentran atención adecuada. Ante este desafío, el gobierno capitalino implementará acciones a través del programa Ciudad con salud emocional: vida plena, corazón contento, que incluirá:

  • Centros de emociones en estaciones del Metro y zonas de alta afluencia.
  • Una clínica de emergencia con personal especializado.
  • Diagnósticos en escuelas públicas para abordar la salud mental de los estudiantes.

 

El 40% de los estudiantes universitarios presenta ansiedad o depresión, y el 24% padece trastornos de déficit de atención, según cifras del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones. Gasman enfatizó la necesidad de estar alerta en las festividades decembrinas, una época que puede detonar cuadros depresivos en ciertas personas, a pesar de la aparente alegría de la temporada.

 

Con estas medidas, el gobierno busca enfrentar este reto creciente y garantizar que más capitalinos accedan a una atención oportuna y de calidad.