
Foto; Antonio de Marcelo
La realidad es que siempre toma por sorpresa las multas que llegan por todas partes y no se esperaban.
Siempre existen dudas al respecto, pero para aclararlas aqui mencionamos las características deben tener las portaplacas para evitar multas.
La ubicación correcta es muy importante, las placas deben colocarse en el lugar destinado por el fabricante del vehículo, tanto en la parte frontal como trasera.
Los materiales autorizados: Se pueden usar portaplacas de cualquier material, siempre que no tapen ni alteren los números, letras o el nombre de la entidad federativa emisora.
La visibilidad total es prioridad, la placa debe estar completa, limpia y legible en todo momento, sobre todo la entidad federativa.
Con respecto a lo que no está permitido se remarca; no alterar la placa; no usar tintes, películas, adhesivos, luces de neón alrededor o cualquier cosa que cubra o modifique la placa; no usar protectores no autorizados; evitar los reflectores de luz, que tengan acabado espejo o hagan que la placa se vea borrosa, no tapar la placa, no poner objetos, adornos, estampas, o cualquier cosa que impida ver la placa completa.