28 junio, 2024

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó el operativo interinstitucional que se desplegará el próximo 20 de abril para garantizar la seguridad e integridad de los asistentes al concierto gratuito que ofrecerá la banda neoyorkina Interpol en el Zócalo de la Ciudad de México.

 

“Este concierto, que será el sábado 20 de abril, de Interpol en el Zócalo de la Ciudad de México a las 19:00 horas es muy importante, es un concierto de Rock en inglés con un grupo muy prestigiado… y forma parte de esta amplia política cultural que tiene el Gobierno de la ciudad, que ha colocado a la Ciudad de México como el mejor destino cultural del mundo. La Ciudad de México, es la ciudad que tiene la mejor oferta cultural del mundo”, comentó el funcionario.

 

Martí Batres informó que en el operativo participarán más de mil 700 servidores públicos, apoyados con 155 vehículos pertenecientes a 14 secretarías y dependencias capitalinas.

 

“Va a estar, obviamente, la Secretaría de Gobierno con 150 personas y coordinando todo el operativo; también, la Secretaría de Seguridad Ciudadana con mil 265 elementos; Protección Civil, con 25 elementos en campo; la Secretaría de Obras y Servicios Urbanos con 250 personas; la Secretaría de Salud, con 22 personas; el Heroico Cuerpo de Bomberos, con tres elementos; la ADIP, con 22 elementos; y va a haber un conjunto de vehículos y otro tipo de infraestructura de apoyo”, detalló el titular del Ejecutivo local.

 

Sobre el concierto, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, dio a conocer  que la banda invitada para abrir el concierto de Interpol será Water from your eyes, dúo estadounidense de música indie pop.

 

Anunció que para evitar una saturación en la plancha del Zócalo, se  colocarán pantallas con sonido para escuchar perfectamente el concierto, las cuales se ubicarán en la calle 20 de Noviembre, esquina Venustiano Carranza; República de Uruguay, República de El Salvador y Mesones; en Pino Suárez y Corregidora, Venustiano Carranza y República de Uruguay.  En tanto que los Módulos de Atención Ciudadana, dijo, estarán en Plaza Mexicanidad y Frente al Ayuntamiento.

 

Además, enlistó una serie de recomendaciones para que los asistentes disfruten el concierto sin ningún percance.

  • Llegar un par de horas antes, para asegurar un lugar que les permita la visibilidad desde cualquier punto y sin saturación.
  • Asistir con bolsas pequeñas o cangureras
  • Acudir con celulares, baterías y binoculares
  • Protegerse del clima con sombreros e impermeables
  • Llegar bien hidratados

 

Por su parte, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz Suárez, indicó que instalarán la Base Morelos, donde participarán de forma conjunta 14 secretarías y dependencias del Gobierno capitalino, mientras que la estación Zócalo-Tenochtitlán del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro cerrará conforme a la asistencia al concierto.

 

Se van a establecer una serie de filtros, como lo hacemos en otras ocasiones, sobre todo para evitar que entren objetos punzocortantes o algunos objetos que pueden ser peligrosos. Estos filtros estarán en 20 de noviembre, Venustiano Carranza, Pino Suárez, 5 de Febrero y Venustiano Carranza”, precisó.

 

En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, señaló que para garantizar la integridad personal y patrimonial del público, serán desplegados, a partir de las 13:00 horas del sábado 20 de abril y hasta el término del evento, mil 265 elementos, apoyados de 102 vehículos, 28 motopatrullas y cinco grúas. Personal de Proximidad evitará acciones ilícitas como vandalismo, venta o consumo de alcohol en la vía pública; así como el monitoreo a través del Centro de Comando (C2) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5).

 

Además se mantendrá  videovigilancia en torno a sucursales bancarias y cajeros automáticos, puntos de ascenso y descenso del transporte público, bases de taxis y microbuses, así como zonas de estacionamiento cercanas; mientras que la Subsecretaría de Control de Tránsito recomendará distintas alternativas viales.

 

Finalmente, el director general Táctico Operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Humberto González Arroyo, añadió recomendaciones, como portar una tarjeta de seguridad que contenga nombre, tipo de sangre, alergias y uso de medicamentos; establecer con los acompañantes un punto de encuentro en caso de extravío; identificar rutas de evacuación y no obstruirlas; ubicar zonas de menor riesgo y puestos de atención médica; extremar cuidados y prestar atención a menores de edad y adultos mayores.

 

“No se debe de portar objetos punzocortantes, botellas, envases de vidrio, aerosoles o bebidas embriagantes. Recomendamos también mantenerse informados del pronóstico del tiempo, a través del Sistema de Alertas Tempranas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. (…) En caso de cualquier emergencia, se exhorta a los asistentes para atender las instrucciones del personal de Protección Civil, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que se encuentre en el sitio, o bien, comunicarse al número de emergencias 911”, concluyó.