23 abril, 2025 4:50 PM
Jornadas de Paz en Tijuana

Jornadas de Paz en Tijuana

Con el firme compromiso de atender las causas de la violencia y fortalecer el tejido social en una de las ciudades fronterizas más importantes del país, la Subsecretaría de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que encabeza Esthela Damián Peralta, refuerza las acciones del proyecto Zonas de Paz, Proyecto Tijuana, en beneficio de más de dos millones de personas.

 

Durante una reunión encabezada por la subsecretaria Damián Peralta y el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, se destacó la importancia de consolidar una política de seguridad centrada en la prevención, la reconstrucción del tejido comunitario y la promoción de una vida digna para las y los habitantes del municipio.

 

En el encuentro participó también la presidenta de la Comisión deDerechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández,quien refrendó su compromiso de acompañar y fortalecer los procesos quebuscan una paz sostenible, especialmente en contextos marcados por movilidad y la diversidad social.

 

Damián Peralta subrayó que el objetivo de esta iniciativa es claro:“transformar los espacios públicos en centros de paz”, donde las familias,jóvenes y comunidades enteras puedan desarrollarse plenamente.

 

“Nuestro principio es más territorio y menos escritorio. Queremos estardonde está la gente, donde están los retos, y también donde se construyenlas soluciones”, afirmó.

 

Tijuana, con una población que en 2020 superaba los 2 millones dehabitantes y que para 2022 reportaba más de 31 mil personas migrantesen situación irregular, representa un desafío importante para lasautoridades de los tres órdenes de gobierno.

 

En este sentido, el proyecto Zonas de Paz constituye una estrategia integralque reconoce la complejidad del territorio y actúa con base en la corresponsabilidad social.

 

“La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, siempre ha sostenido que para lograr una transformación real hay que atender las causas. Hoy, en Baja California, demostramos que “la coordinación entre el Gobierno de México, el estatal y el municipal puede traducirse en una disminución efectiva del índice delictivo”, declaró Damián Peralta.

 

Finalmente, la subsecretaria agradeció a las y los tijuanenses por su participación en estas jornadas, recordando que “todos somos Sembradores de Paz”.