25 junio, 2024

La candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la primera etapa del programa de la Beca Universal para niñas, niños y adolescentes que estudian en escuelas públicas de educación, comenzará en enero de 2025 e incluirá a 5 millones 930 mil, 627 alumnos de secundaria y se estima, que al término de su sexenio existan más de 21 millones de estudiantes beneficiados.

 

Vamos a empezar con secundaria el próximo año. Entonces el número de beneficiarios, niños y niñas con nuevos derechos, de secundaria son 5 millones 930 mil 627 niños y niñas y adolescentes” explicó Sheinbaum en rueda de prensa. La candidata electa subrayó que, conforme avance el programa, se incorporarán todos los estudiantes de educación básica del país, alcanzando a los 21 millones de beneficiarios proyectados.

 

Claudia Sheinbaum aseguró que existen los recursos necesarios para implementar el programa sin necesidad de una reforma fiscal ni aumentar el déficit. “Hay recurso y no vamos a aumentar el déficit, hubo un compromiso del secretario de Hacienda que lo planteó la semana pasada, que incluso vamos a disminuir el déficit, se puede hacer porque este año se está pagando, se está pagando todas las obras estratégicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, entonces el año que entra ya no vamos a tener ese gasto,” añadió.

 

Además, Sheinbaum anunció el inicio del programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años de edad en 2025, beneficiando inicialmente a un millón de mujeres. Este programa se expandirá gradualmente hasta cubrir a 2.5 millones de mujeres en 2026, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 

En atención a las preguntas de los medios, la candidata reafirmó su apoyo a una Reforma Judicial que permitiría la elección popular de jueces, magistrados y ministros. “Ustedes conocen nuestra posición con respecto a la elección de jueces, magistrados y ministros, lo hablamos en la campaña, la pusimos a votación en las plazas, pero eso no quita que se conozca el contenido de la Reforma por el pueblo de México y que se escuche en este Parlamento Abierto que se está planteando,” declaró.

 

Sheinbaum destacó la importancia de la opinión pública y anunció la realización de encuestas este fin de semana, cuyos resultados se evaluarán el próximo lunes.

Respecto a las declaraciones del subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, Sheinbaum enfatizó que México es un país soberano y tiene el derecho de realizar las reformas jurídicas que considere necesarias. “Nosotros somos un país soberano e independiente, no somos ni colonia, ni protectorado de nadie. Nosotros tomamos las decisiones de acuerdo a nuestra Constitución, pero eso es lo que él reconoce; lo primero que él reconoce, el representante del Departamento de Estado dice: ‘México es un país soberano y tiene derecho a hacer todas las reformas jurídicas que quiera hacer” puntualizó.

 

Sheinbaum también respondió a los comentarios de la Asociación de Bancos de México, destacando la solidez de la economía mexicana bajo el modelo del Humanismo Mexicano, que continuará en el Segundo Piso de la Transformación.

En otros temas, reiteró su respaldo a la postura del Presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la agresión a la Embajada de México en Ecuador, enfatizando que solo se podrá avanzar si dicho país cumple con las demandas de disculpa pública y reparación del daño.

 

Finalmente, confirmó una reunión con diputados federales y senadores electos de la Cuarta Transformación para celebrar el triunfo electoral y planificar el próximo sexenio.