28 junio, 2024

Clara Brugada, candidata a la jefatura de gobierno de la coalición Morena- PT-PVEM,  anunció la propuesta de retomar  “la vieja confiable”; es decir, implementar de nueva cuenta la licencia de conducir permanente para autos particulares, pero  enfatizó que esta medida no implicará “cheques en blanco para la población”, subrayando la importancia de la responsabilidad vial y el respeto a los derechos de peatones y ciclistas.

 

La propuesta consiste en reinstaurar la licencia de conducir permanente, que había sido eliminada en años anteriores en favor de licencias con renovación periódica. La candidata argumenta que este cambio facilitaría la vida de los conductores, eliminando la necesidad de trámites recurrentes; sin embargo, destacó que esta medida vendrá acompañada de estrictos mecanismos de control y verificación.

 

“No queremos dar cheques en blanco a toda la población. (…) Es necesario garantizar que quienes obtengan esta licencia respeten a los peatones, a los ciclistas y a la ciudadanía en general. Por ello, no descartamos la implementación de un examen de conducir para obtenerla”, afirmó la morenista.

 

La propuesta de la licencia permanente ha generado opiniones divididas entre los ciudadanos y expertos en movilidad. Por un lado, los defensores argumentan que reducirá la burocracia y los costos asociados con la renovación periódica de las licencias. Por otro lado, algunos críticos señalan que podría disminuir el control sobre la aptitud de los conductores a lo largo del tiempo.

 

Para abordar estas preocupaciones, Brugada ha enfatizado que la implementación de esta medida incluirá mecanismos efectivos para asegurar que los conductores cumplan con los requisitos de seguridad vial. Esto podría incluir exámenes de manejo y programas de educación vial, así como sistemas de monitoreo continuo para detectar y sancionar conductas irresponsables.

 

Una Ciudad en Movimiento

La propuesta de Brugada se enmarca en una visión más amplia de movilidad y urbanismo para la Ciudad de México. La candidata ha destacado la necesidad de modernizar y mejorar la infraestructura vial, así como de promover el uso de medios de transporte sostenibles y seguros. En este contexto, la licencia permanente se presenta como una pieza clave para simplificar la vida de los conductores sin comprometer la seguridad.

 

“Avanzamos ya con una propuesta que es recuperar la licencia permanente y ya después estaremos analizando de qué manera vamos modernizando, mejorando todo lo relativo a la movilidad”, puntualizó Brugada.

 

La propuesta de Clara Brugada de reinstaurar la licencia de conducir permanente es un reflejo de su enfoque integral hacia la movilidad y la modernización de la Ciudad de México.

 

Con un fuerte énfasis en la responsabilidad y la seguridad vial, Brugada busca posicionar a la ciudad como un modelo de innovación y desarrollo sostenible.