8 abril, 2025 12:05 AM
Programa de salud

Foto: GCDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio el banderazo de arranque al programa Ciudad que Late y Produce Salud, que tiene como objetivo visitar los hogares de las y los capitalinos para prevenir enfermedades y, sobre todo, combatir la obesidad, diabetes y los padecimientos cardiovasculares, que son los que más afectan a la población.

“Hoy empieza este programa que va a tener mil promotores de salud, con profesionistas de salud debidamente capacitados, que acudirán casa por casa, manzana por manzana, colonia por colonia, a fin de realizar estudios de salud inicial para cada integrante de la familia, desde el más pequeño hasta el mayor. Y sabemos que ya hay un programa especial para los mayores, del que se hace cargo el gobierno federal. Y en cada casa se llevarán a cabo estudios para tener un diagnóstico de la salud de las personas”, afirmó.

En el contexto del Día Mundial de la Salud, la Jefa de Gobierno estimó que este año serán visitados 270 mil hogares y al concluir el sexenio serán 1.5 millones de viviendas las que habrán recorrido, lo que equivale a cerca de 6 millones de habitantes.

En cada casa, agregó, se llevarán a cabo estudios para tener un diagnóstico de la salud de las personas, se harán exámenes de laboratorio gratuitos; pruebas de glucosa, tomas de presión arterial, peso y talla para niñas, niños y adolescentes, así como valoración de hábitos alimenticios y actividad física, y en el caso de las familias sin seguridad social, se ayudará a acceder a medicamentos en los centros de salud y servicios del IMSS-Bienestar.

“No hay revolución más profunda que la que cuida la salud. Así que el Gobierno de la Ciudad construirá las condiciones para vivir bien, para vivir mejor y para ello hay que vivir sanos. La Ciudad de México late con fuerza y ese latido nace en cada hogar, se escucha en cada  comunidad, porque esta ciudad late y produce salud”, remarcó.