Al momento

Checo Pérez regresa a la F1 con Cadillac en 2026: un nuevo capítulo en su carrera

La escudería estadounidense Cadillac, perteneciente a General Motors, anunció oficialmente que Sergio “Checo” Pérez será uno de sus pilotos titulares en la temporada 2026 de la Fórmula 1. El mexicano compartirá asiento con el finlandés Valtteri Bottas, conformando una de las duplas más experimentadas del próximo campeonato.

Una apuesta por la experiencia

El debut de Cadillac en la máxima categoría llegará en 2026 con un objetivo claro: construir credibilidad desde el primer día. Para ello, eligieron a dos pilotos que suman más de 500 Grandes Premios disputados y un total de 16 victorias en su trayectoria.

La decisión rompe con la expectativa de algunos analistas que esperaban la inclusión de un piloto estadounidense. La escudería explicó que prefirió la solidez y el conocimiento técnico sobre la presión de factores comerciales.

Checo, motivado y listo para liderar

En conferencia de prensa, Checo Pérez aseguró que el fichaje con Cadillac representa una “gran responsabilidad” y destacó su confianza en aportar al desarrollo del equipo:

“Estoy convencido de que podemos construir un proyecto competitivo. Cadillac quiere ser el equipo de América y me siento orgulloso de liderar este reto”.

El mexicano, que había quedado fuera de la parrilla tras su salida de Red Bull, regresa así con fuerza a la F1, respaldado por un fabricante histórico de la industria automotriz.

Rumores y aclaraciones

El anuncio estuvo acompañado de especulaciones sobre la posible incorporación de Christian Horner, exjefe de Red Bull, al nuevo equipo. Sin embargo, Cadillac aclaró que su estructura deportiva permanecerá bajo la dirección de Graeme Lowdon, descartando cualquier vínculo con el directivo británico.

La temporada 2026, un parteaguas

El arranque de Cadillac coincide con el nuevo reglamento técnico de la F1, que transformará las unidades de potencia y la aerodinámica.

  • La escudería utilizará motores Ferrari en sus primeras campañas.

  • A mediano plazo, planea desarrollar su propio motor desde Estados Unidos.

  • Compartirá parrilla con otros fabricantes que llegan o regresan: Audi, Honda y Ford.

El fichaje de Checo Pérez y Valtteri Bottas confirma la estrategia de Cadillac: iniciar su aventura en la Fórmula 1 con una dupla de pilotos de élite, capaces de aportar experiencia y estabilidad en una era de cambios técnicos y deportivos.

El regreso de Checo no solo emociona a la afición mexicana, sino que también coloca a Cadillac como el nuevo referente automotriz de América en el mundo de la F1.

To Top