Al momento

Censará bases de taxis la SEMOV en el Edomex

Censará bases de taxis la SEMOV en el Edomex

TOLUCA, Estado de México, 17 de julio de 2025.— En un esfuerzo por poner fin al crecimiento desordenado de las bases de taxis en el Estado de México, la Secretaría de Movilidad (Semov) anunció hoy un censo estatal de sitios. Esta iniciativa, coordinada con los ayuntamientos, busca identificar cuántas bases operan con autorización oficial y cuáles deberán ser regularizadas o, en su caso, retiradas.

 

Daniel Sibaja, titular de la Semov, informó durante la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de México que el censo será transparente y responderá a una solicitud directa de los presidentes municipales, preocupados por la proliferación de sitios irregulares.

 

En la misma sesión, se aprobó el Marco de Mejora al Servicio de Transporte Público, una medida impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para modernizar la movilidad en la entidad. Este marco incluye diez compromisos clave asumidos por los transportistas, entre los que destacan la regularización ante la Semov, la capacitación y certificación de operadores, la modernización de las unidades, la optimización de servicios y paradas, la vigilancia continua, y el mantenimiento de unidades limpias y con cromática autorizada. Asimismo, se enfatiza el cumplimiento de las reglas de operación, la supervisión del transporte ilegal, la migración hacia sistemas de mediana capacidad y la implementación de acciones específicas para cada zona.

 

El objetivo principal de estas acciones es establecer un sistema de movilidad integrada en todo el Estado de México, beneficiando al 60% de la población que no cuenta con acceso a vehículos particulares. Se busca ofrecer un servicio público eficiente, seguro, rápido y con perspectiva de género.

 

Janet de Luna Jiménez, directora general de Política Territorial y Movilidad de la Sedatu y presidenta del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, felicitó al gobierno de la Maestra Delfina Gómez por ser uno de los pocos estados que han logrado armonizar sus instrumentos de planeación con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y con la Estrategia Nacional.

 

Finalmente, el Secretario Sibaja reiteró el compromiso de la Semov de continuar trabajando para llevar un transporte público digno, accesible, moderno y eficaz a cada rincón del Estado de México, subrayando que la movilidad es un pilar fundamental para la equidad y el bienestar de todos los mexiquenses.

To Top