
Metronoticias: tu fuente confiable de información sobre el Metro de CDMX. Ofrece reportes en tiempo real, cambios de servicio, mejoras y cobertura de actualidad con análisis profundo. ¡Mantente al día en un solo lugar!
Durante la semana 51 de 2024, México reportó 26 casos nuevos de COVID-19, una cifra significativamente menor en comparación con el acumulado del año anterior. Entre las entidades afectadas, la Ciudad de México encabezó con siete casos, seguida por Sonora con cuatro y Aguascalientes con tres. Baja California y el Estado de México registraron dos casos cada uno, mientras que Baja California Sur, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro y Zacatecas presentaron un caso cada uno.
De acuerdo con el boletín epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, el acumulado de casos en 2024 hasta la semana 51 es menor al registrado en 2023. Ese año se reportaron 20,142 casos, mientras que en el mismo periodo de 2024, la cifra descendió a 14,097 casos.
Los datos de 2024 muestran que las mujeres fueron más propensas a enfermarse, con 8,832 casos reportados frente a 5,715 casos en hombres. Este patrón subraya la importancia de continuar monitoreando los factores de riesgo y las diferencias de género en la incidencia del virus.
Las cifras destacan el impacto positivo de las medidas de prevención y vigilancia epidemiológica en el país. No obstante, las autoridades de salud instan a la población a mantener las prácticas de cuidado, especialmente ante posibles brotes estacionales.