28 junio, 2024
En un acto de gran relevancia para el proceso electoral en la Ciudad de México, la Comisión de Debates del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), aprobó  las fechas para los Debates  a las 16 Alcaldías capitalinas. Los primeros encuentros son para los contendientes de Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Tlalpan.
La definición de las fechas y orden de participación, que se dio a través del mecanismo de sorteo, marca el inicio de una serie de encuentros que se espera puedan ayudar a los electores a esclarecer su intención de voto.

 

El calendario establece que el debate para la alcaldía de Cuauhtémoc se llevará a cabo el próximo 16 de abril, seguido por Venustiano Carranza el 17 de abril y finalizando con Tlalpan el 18 de abril.

 

El escenario elegido para estos debates es la sede de MVS Televisión, donde cada encuentro comenzará a las 5 de la tarde, permitiendo así una amplia cobertura y accesibilidad para que los ciudadanos sigan de cerca las discusiones y conozcan las ideas y planes de cada candidato.

 

Adicional a los debates iniciales, la agenda electoral prevé  la siguiente calendarización, donde de los aspirantes confrontarán propuestas:

  • Milpa Alta,  22 de abril
  • Benito Juárez, 23 de abril
  • Xochimilco, 24 de abril
  • Coyoacán, 29 de abril.
  • Gustavo A Madero, 2 de mayo
  • Magdalena Contreras, 6 de mayo
  • Tláhuac, 7 de mayo
  • Miguel Hidalgo, 8 de mayo
  • Iztacalco, 13 de mayo
  • Cuajimalpa, 14 de mayo
  • Iztapalapa, 16 de mayo
  • Álvaro Obregón, 20 de mayo
  • Azcapotzalco, 21 de mayo.

 

La Comisión de Debates también ha fijado las primeras fechas para los encuentros entre candidatos a diputados locales, lo que ofrecerá a los ciudadanos la oportunidad de evaluar y comparar las agendas legislativas de los aspirantes a ocupar lugar en el Congreso de la CDMX. La cita es a las 15:oo horas.

  • Distrito 3,  15  de abril
  • Distrito 2, 6 de mayo
  • Distrito 1, 8 de mayo
  • Distrito 4,  20 de mayo
  • Distrito 5,  17 de mayo

 

Estos debates representan una etapa crucial en el proceso electoral de la CDMX, brindando a los ciudadanos la oportunidad de conocer a fondo a los candidatos y sus propuestas, contribuyendo así a una mayor transparencia y participación en el proceso democrático.