28 junio, 2024

En un evento que congregó a más de 10,000 personas en la macroplaza de Iztapalapa, Aleida Alavez, candidata a la alcaldía por la Coalición Sigamos Haciendo Historia, cerró su campaña con un discurso lleno de promesas de cambio y continuidad en la gestión local. Su discurso, cargado de energía y convicción, resaltó su confianza en lograr una victoria contundente en las próximas elecciones del 2 de junio.

 

Alavez no sólo destacó su plan de trabajo influenciado por las peticiones de los vecinos de Iztapalapa, sino que también lanzó críticas contundentes hacia la oposición. Según Alavez, la oposición carece de la capacidad de entender un gobierno al servicio del pueblo, ya que según ella, su único interés es el beneficio propio y el lucro a través del poder.

 

“Con dinero sucio y robado quieren comprar votos aquí en Iztapalapa, pero nunca podrán comprar nuestras conciencias porque la derecha no tiene y nunca tendrá dignidad”, afirmó Alavez, destacando la integridad y la resistencia de su movimiento.

 

La candidata también abordó las encuestas y las narrativas que sugieren que la Ciudad de México está en riesgo en estas elecciones. Desmintiéndolas, Alavez aseguró que tales afirmaciones son completamente falsas y son tácticas de miedo utilizadas por sus adversarios.

 

Reafirmó el estatus de la Ciudad de México como un bastión de derechos y libertades, prometiendo que bajo el liderazgo continuado de figuras como Clara Brugada y la presidenta Claudia Sheinbaum, la ciudad mantendrá su curso progresista.

 

Con orgullo, Alavez proclamó que Iztapalapa demostrará ser la “cuna del obradorismo nacional” con una votación histórica que refrendará el apoyo al proyecto iniciado por el actual gobierno. Este llamado a las urnas no es solo un reflejo de confianza en la victoria, sino también un llamado a la participación activa de la comunidad en el proceso democrático.

 

Mirando hacia el futuro, Alavez describió su visión para los próximos tres años de gobierno en Iztapalapa, prometiendo una administración caracterizada por ser de puertas abiertas y construida en conjunto con la ciudadanía. “La población será la que mande y nosotras gobernaremos obedeciendo”, declaró, enfatizando su compromiso con un modelo de gobernanza participativa y responsable.

 

El cierre de campaña de Aleida Alavez estableció las expectativas de un gobierno local que aspira a ser profundamente arraigado en los principios de justicia social, transparencia y colaboración ciudadana.

 

En los días que restan hasta las elecciones, la resonancia de su mensaje con los votantes de Iztapalapa será crucial para determinar el futuro político de una de las alcaldías más grandes y dinámicas de la Ciudad de México. Con su promesa de un gobierno que escucha y responde, Alavez se posiciona como una figura en la próxima fase de desarrollo político y social de Iztapalapa.