La Alcaldía Álvaro Obregón construyen comunidad a través del arte, la inclusión y la empatía. Bajo esa premisa, este sábado 2 de agosto presentará “Desahogo”, un concierto interpretado en Lengua de Señas Mexicana (LSM), en el Centro Cultural San Ángel, a partir de las 15:30 horas.
Se trata de una propuesta escénica que incorpora la Lengua de Señas Mexicana como eje central de su ejecución. A lo largo de dos horas, el público tanto oyente como quienes presenten alguna discapacidad auditiva, podrá presenciar un repertorio musical que incluye interpretación, expresión corporal y puesta en escena, con el propósito de garantizar el acceso a la experiencia artística para todas y todos.
La presentación se realizará en colaboración con el colectivo artístico Syncopado Teatro, y estará compuesta por canciones de distintos géneros y décadas, entre ellas “El amor”, “Luna”, “Todos me miran”, “La nave del olvido” y “Desahóguese”.
Además de su enfoque musical, “Desahogo” tiene el objetivo de visibilizar el uso de la Lengua de Señas Mexicana en espacios culturales, fomentar su reconocimiento como parte del patrimonio lingüístico y promover la participación plena de la comunidad sorda en la vida artística y social.
La Lengua de Señas Mexicana, reconocida oficialmente en el país, no solo permite la comunicación, sino que promueve la empatía, derriba estigmas y fortalece la diversidad. Desde la Alcaldía Álvaro Obregón este tipo de acciones forman parte del compromiso permanente con una ciudad más justa, sensible y accesible para todas las personas.
La entrada será gratuita y abierta al público en general. Se recomienda asistir con tiempo, ya que el cupo es limitado.

