Al momento

Alcalde de Cuajimalpa presentó a la Policía Guardabosques

Alcalde de Cuajimalpa presentó a la Policía Guardabosques

El gobierno de Cuajimalpa se distingue de otras alcaldías en materia de protección al medio ambiente y presentó este sábado la Policía Guardabosques, que tiene como finalidad prevenir y combatir la tala ilegal, los asentamientos irregulares y la extracción de recursos.

 

“Es una realidad, no solo en Cuajimalpa, sino en toda la zona boscosa de la Ciudad, que los delitos ambientales representan un desafío significativo y tenemos que lanzar estrategias firmes y actuar sin titubeos para cuidar los recursos naturales”.

 

Por ello, la Alcaldía Cuajimalpa junto con el gobierno de la Ciudad de México, pusieron en marcha un nuevo cuerpo de seguridad entrenado y equipado con la más alta tecnología para prevenir y combatir de manera frontal la delincuencia ambiental.

 

“No nos limitaremos a reaccionar, sino que actuaremos de manera preventiva para cuidar cada árbol y cada rincón de nuestra flora y fauna”.

 

Carlos Orvañanos explicó que Cuajimalpa se coordina con la jefa de Gobierno, Clara Brugada y existe una gran apertura de ella y su gabinete para beneficio de esta demarcación en materia de medio ambiente y otros aspectos de la agenda pública.

 

“Hemos sido muy perseverantes en nuestros proyectos como es la primera Policía Guardabosques en la historia de México; se trata de alineación de prioridades entre el gobierno local y Cuajimalpa”.

 

“En esta primera etapa y generación de 12 policías montados, vienen más y seguimos en la capacitación para cubrir toda la zona ecológica de Cuajimalpa”.

 

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, destacó que el ecosistema en Cuajimalpa es valioso y por ello, la atención prioritaria a este rubro de cuidar la naturaleza.

 

“Todas las semanas junto con 11 instituciones del Gobierno central, trabajamos en operativos para recuperar hectáreas invadidas en el suelo verde de la Cuidad”.

 

La funcionaria coincidió con la visión urbana y ecológica de Carlos Orvañanos de cero tolerancia a las invasiones y destrucción del medio ambiente. “No al crecimiento de la mancha urbana y no podemos solos, necesitamos acciones decididas en todos los niveles de gobierno y contamos con el apoyo indiscutible del alcalde de Cuajimalpa”.

To Top