13 octubre, 2025 10:39 PM
vamoing

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emite recomendaciones contra el Vamping

Esta práctica a la cual tú y yo somos adictos por cuestiones laborales, sociales o de actualización de noticias y hasta de chismes del día a día, nos está afectando en nuestra salud; es por eso que  la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana , hace un llamado a la ciudadanía para tomar medidas y evitar la práctica conocida como “vamping”.

El Vamping impacta en la salud física, mental, alteración del sueño, bajo rendimiento escolar o laboral, por el uso excesivo de dispositivos móviles antes de dormir.

Cuando estás exponiendo constantemente a tu cerebro a la llamada luz azul por la noche se interrumpe la producción de melatonina, la hormona del sueño, y te reitero  esto provoca efectos cognitivos como deterioro de la memoria en el trabajo, escuelas o actividades diarias. En los niños puede afectar su desarrollo del lenguaje o habilidades sociales.

Te cuento que la palabra “vamping” hace referencia a un vampiro y el envío de mensajes, con ésta se describe la costumbre de desvelarse frente a una pantalla ya sean teléfonos móviles, tabletas, computadoras portátiles o consolas de videojuegos.

Entonces te voy a compartir una serie de recomendaciones para mitigar sus efectos que la SSPC a desarrollado para que duermas como un bebé y al despertar te sientas más fresco que una lechuga:

Aquí van:

  • Establecer límites: Definir horarios para el uso de celulares y otros dispositivos digitales
  • Mantener rutinas de sueño: Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días
  • Reducir el uso de tecnología antes de dormir: Apagar los dispositivos entre 30 y 60 minutos antes de acostarse
  • Realizar actividades relajantes previas al descanso: La lectura o practica de ejercicios de respiración
  • Fomentar la educación digital: Crear conciencia sobre los efectos sobre la falta de sueño
  • Implementar controles parentales: Supervisar el tiempo de uso de los dispositivos digitales por parte de niñas, niños y adolescentes
  • Promover actividades en familia y reducir la exposición excesiva de los menores a los dispositivos electrónicos.
  • Buscar apoyo profesional: Ante señales de falta de sueño, irritabilidad o bajo desempeño escolar, se recomienda acudir con especialistas para recibir la orientación adecuada.

Si se requiere orientación se puede consultar la Ciberguía a través de la liga: https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es

Y recuerda, dormir bien en la era digital  es todo un reto. Invertir en nuestro bienestar emocional nunca está de más, al final vale mucho la pena que antes de cobijarte reconectemos con nosotros mismo.  Y que tengamos un buen descanso. ¡Buenas noches!