28 junio, 2024

Después de intensas negociaciones entre el gobierno federal y la Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte, se logró un acuerdo para suspender el paro nacional de transportistas convocado para este lunes 5 de febrero. La Coalición había planeado concentrarse en la carretera 57, México-Querétaro, a la altura del kilómetro 90 donde se encuentra el trébol del Arco Norte.

 

 

El gobierno federal, a través de mesas de trabajo con representantes de diversas organizaciones de transportistas, abordó la problemática de la seguridad en carreteras federales y como resultado, se acordó evitar bloqueos y paros el lunes 5 de febrero.

 

La reunión del sábado contó con la participación de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y la Guardia Nacional (GN); y por parte de los demandantes, se dieron cita representantes de la Federación Mexicoamericana de Transportistas (Fematrac), la Organización Integradora de Derechos Convencionales (Indeco), la Alianza Mexicana de Transportistas (Amtac) y la Unión de Transportistas de Carga (Utracasin).

 

El aumento de robos con violencia en carreteras, que en ocasiones ha resultado en pérdidas de vidas, convocó a los transportistas a llamar a la movilización. La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte había anunciado el paro nacional para expresar su inconformidad con la inseguridad.

 

Después de la reunión, las autoridades informaron que no habrá paro ni bloqueo de vías federales en las manifestaciones que realicen los transportistas. El Gobierno reafirmó su compromiso con la seguridad y que a través del diálogo, busca promover una movilidad estable para quienes se dedican al autotransporte en el país.

 

Entre los compromisos acordados en las mesas de trabajo se encuentran medidas de seguridad en carreteras por parte de la SSPC y la GN, atención administrativa por parte de la Segob y SICT, así como la coordinación con autoridades estatales y municipales.