28 octubre, 2025 7:06 AM
recorrido de autoridades en observatorio

Ábranla, que lleva bala: de  Toluca a Observatorio en solo 40 minutos

¿Recuerdas cuando ir de Toluca a la CDMX era básicamente un viaje épico de dos horas y media, lluvia, tráfico y sufrimiento? Pues eso está a punto de quedar en el pasado. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a finales de enero de 2026 podrás usar completito el Tren Interurbano México–Toluca “El Insurgente”, desde Zinacantepec hasta Observatorio, reduciendo el tiempo de traslado a solo 40 minutos.

Durante un recorrido de supervisión entre Santa Fe y Observatorio, Sheinbaum confirmó que ya se terminó la obra civil y electromecánica, por lo que arranca el periodo de pruebas: tres meses para afinar señalización, certificaciones y seguridad.

Sheinbaum llamó a Observatorio “la estación más importante en la historia del país”, porque ahí se conectarán todos los tipos de transporte:

Metro (Línea 1 y futura conexión con la 12)

El propio Tren El Insurgente

RTP, transporte público y foráneo

Y próximamente, otros medios eléctricos que llegarán al poniente de la capital.

La Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina agradeció la coordinación entre el gobierno federal, el Estado de México y el sector privado para convertir al Complejo Observatorio en “la gran puerta del poniente de la ciudad”.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que esta megaobra no solo reducirá tiempos, sino que mejorará la calidad de vida y la salud mental de quienes diario se rifan el trayecto entre el Edomex y la capital.

Mientras tanto, Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, informó que el tren operará con 20 trenes movilizando hasta 140 mil pasajeros al día. Y sí, se conectará directamente con el Metro (Líneas 1 y 12), el Cablebús Línea 3, RTP y la Terminal de Autobuses Poniente.

El director de Banobras, Jorge Mendoza, adelantó que el boleto irá de 15 a 90 pesos según la distancia, un precio más bajo que los 112 pesos que cuesta actualmente hacer el mismo trayecto en autobús.

Desde que arrancó operaciones en su primera etapa, El Insurgente ya ha transportado más de 12.6 millones de personas, con 81 viajes diarios y unos 22 mil pasajeros cada día.

De acuerdo con Adriana Cardona, de Proyectos Ferroviarios, el viaducto de 46.6 km es único en el mundo por su estructura con tirantes, pendiente y curvatura. Además, ya hay vía, canalizaciones y catenaria listas entre Santa Fe y Observatorio.

Y cuando entre en operación total, se espera que más de 20 mil personas al día usen el complejo Observatorio, tres veces más que la afluencia actual en Santa Fe.

En resumen: si todo sigue según lo planeado, en enero 2026 podrás decir adiós al tráfico eterno y hola a un viaje exprés Toluca–CDMX.