Al momento

Reconoce GCDMX a pioneras del fútbol

Reconoce GCDMX a pioneras del fútbol

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acudió al Desayuno Homenaje a la Selección Femenil de México de 1971, de quienes escuchó su historia y la manera en que fueron parte del torneo internacional en el que vencieron prejuicios y discriminación para hacer historia como las pioneras.

La mandataria capitalina recordó que próximamente se llevará a cabo la Copa Mundial 2026, cuya inauguración será en la Ciudad de México, por lo que subrayó que el objetivo es que cualquier evento deportivo tenga siempre características de inclusión.

A las titulares de las secretarías de Turismo, Mujeres y Cultura, así como a la consejera Jurídica las convocó a sumar esfuerzos para reconocer la historia y la inclusión en el deporte, por lo que anunció que el 2 de enero se colocará una fotografía con las pioneras del futbol en el exterior del edificio del gobierno capitalino.

“Estoy conmovida por todo lo que hemos escuchado y creo que tenemos una responsabilidad: pagar esta deuda que tenemos con las mujeres deportistas, futbolistas, pioneras, iniciadoras que nos han contado en pocas palabras el sufrimiento, la lucha, la discriminación que sufrieron”, expresó la jefa de Gobierno.

La mandataria local dijo que de la historia de las pioneras se sabe poco, por lo que desde su administración buscarán darle difusión, entre cuyas actividades planteó un encuentro de mujeres futbolistas de la Ciudad de México.

“Consideramos muy importante que en el ámbito deportivo se puedan generar condiciones de igualdad y eso depende de nosotros, así que vamos a ver y a garantizar que en lo deportivo promovamos más”, garantizó la Jefa de Gobierno.

Entre las propuestas planteadas se encuentra la realización de un torneo de futbol femenino de la capital para el 2026,  año en el que se buscará lograr también una Copa Mundial con juego limpio, sociedad justa, y sin discriminación ni homofobia.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, recordó que en esta fecha se reúnen, desde hace 54 años, las mujeres pioneras que marcaron historia, no sólo en el deporte, sino que es una escuela que nació aquí y es un feminismo activo.

Indicó que estas mujeres son inspiración para seguir trabajando y agradeció la asistencia de Marion Reimers, única mujer que ha narrado un juego de futbol de la Champions. “Que diferente situación existe, aunque todavía hay muchas barreras que derribar”, puntualizó la funcionaría.

Sobre la exposición fotográfica “Memorias del 70, del 71 y del 86”, Frausto Guerrero planteó: “hacer un homenaje a ustedes, que abrieron camino y retratarlas con una de las mejores talentos que hay en el mundo, que es Ivonne Venegas, gran fotógrafa”.

To Top